Cae el primer golpe: 122 detenciones tras el refuerzo del Plan Michoacán

El reforzamiento del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia ha resultado en la detención de 122 personas, 17 ligadas al crimen organizado, además del aseguramiento de 400 kg de metanfetamina.

AL MOMENTO

El combate a la delincuencia organizada en Michoacán ha tomado una nueva dimensión. Tras el reforzamiento estratégico, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla ha expuesto cifras contundentes que reafirman la coordinación binacional. En solo 15 días, el Plan Michoacán ha logrado la detención de más de un centenar de generadores de violencia, desmantelando parte de sus operaciones logísticas en el estado.

Resultados firmes del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, presentó los resultados del reforzamiento de la estrategia de seguridad denominado Plan Michoacán por la Paz y la Justicia.

Según los datos, desde el pasado 10 de noviembre, cuando se fortalecieron los trabajos coordinados entre los gobiernos de México y Michoacán, las operaciones han permitido:

  •  Detención de 122 personas relacionadas con actividades ilícitas.
  •  De ellas, 17 se encuentran vinculadas con la delincuencia organizada, con base en investigaciones realizadas.

Ramírez Bedolla señaló que la meta principal ha sido avanzar en el combate al delito mediante la detención de generadores de violencia en diversos puntos de la entidad, mostrando un avance firme en las labores en materia de seguridad durante este periodo.

Golpes a la estructura criminal y aseguramientos

El despliegue operativo, que ha involucrado a más de 10 mil agentes estatales y federales, no solo se ha centrado en las detenciones, sino también en el debilitamiento logístico de las estructuras de organizaciones criminales.

Durante los 15 días transcurridos de la implementación reforzada del Plan Michoacán, se lograron aseguramientos significativos:

  • Armamento: 56 armas de fuego aseguradas.
  • Municiones: Más de 6,600 cartuchos útiles.
  • Drogas: Alrededor de 400 kilogramos de metanfetamina.

El aseguramiento de esta cantidad de droga es crucial, ya que impacta directamente en las finanzas de estas células delictivas, cortando sus fuentes de ingresos y su capacidad operativa en el territorio.

Coordinación sin precedentes entre corporaciones

El mandatario estatal refirió que el éxito de esta primera fase se debe a la permanente colaboración y a las acciones conjuntas desarrolladas entre corporaciones de seguridad de todos los niveles.

Las entidades que participan activamente en esta estrategia coordinada son:

  •  La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno federal.
  •  La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).
  •  La Secretaría de Marina (Semar).
  •  El Centro Nacional de Inteligencia (CNI).
  •  La Guardia Nacional.
  •  La Fiscalía General del Estado.
  •  La Secretaría de Seguridad estatal.

En ese sentido, Ramírez Bedolla expresó su agradecimiento por el apoyo constante brindado a Michoacán por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, así como por todos los integrantes del Gabinete de Seguridad federal. La conjunción de esfuerzos y la homologación de operaciones entre el Gobierno de México y el Gobierno de Michoacán buscan consolidar la paz y la justicia en el estado.

Este primer balance, detallado por el gobernador, plantea la pregunta obligada sobre si la permanencia y la intensidad de este despliegue serán suficientes para contener y desarticular, de manera definitiva, la compleja red de intereses que opera en Michoacán. Los siguientes meses serán el termómetro de esta renovada estrategia.

CrimenCae el primer golpe: 122 detenciones tras el refuerzo del Plan Michoacán
Redacción Noticias Activas
Redacción Noticias Activas
Editor en jefe responsable del contenido con estrategia, con mas de 13 años de experiencia contando historias, especialista en comunicación visual con enfoque estratégico comercial.
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS