Después de una exhaustiva investigación que se extendió por más de un mes, las autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana informaron sobre la detención de dos sujetos presuntamente implicados en el homicidio del modelo y actor Fede Dorcaz. Este avance crucial, que culmina un proceso de seguridad y procuración de justicia, ha sido de gran impacto en el círculo mediático.
Avance en la investigación del homicidio
Los detenidos, identificados únicamente como Geovanni ‘N’ y Andy ‘N’, fueron puestos a disposición de la justicia. La prontitud en la respuesta institucional se ve reflejada en las medidas cautelares aplicadas: a ambos se les impuso la medida cautelar de prisión preventiva.
Posteriormente a la detención, tras la audiencia correspondiente, la autoridad judicial determinó que Geovanni ‘N’ y Andy ‘N’ serían vinculados a proceso por su probable participación en el crimen.
La confirmación oficial de las autoridades
El resultado de los trabajos de investigación fue coordinado directamente entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México y la Fiscalía de la Ciudad de México (FiscalíaCDMX).
El 24 de noviembre de 2025, Pablo Vázquez Camacho (@PabloVazC), en su rol de autoridad, confirmó los hechos a través de sus redes sociales:
> “Resultado de trabajos de investigación y de las acciones coordinadas entre la @SSC_CDMX y la @FiscaliaCDMX, fueron detenidos Geovanni ‘N’ y Andy ‘N’, por su probable participación en el homicidio de un ciudadano argentino ocurrido el 09 de octubre en Miguel Hidalgo.”
#Importante | Resultado de trabajos de investigación y de las acciones coordinadas entre la @SSC_CDMX y la @FiscaliaCDMX, fueron detenidos Geovanni "N" y Andy "N", por su probable participación en el homicidio de un ciudadano argentino ocurrido el 09 de octubre en #MiguelHidalgo.… pic.twitter.com/0e5907isUB
— Pablo Vázquez Camacho (@PabloVazC) November 24, 2025
Esta declaración precisa que la víctima, Fede Dorcaz, es un ciudadano argentino y que el crimen ocurrió específicamente el 9 de octubre en la alcaldía Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México. El periodista y colaborador de Hoy fue el centro de este lamentable suceso que hoy encuentra sus primeros responsables ante la justicia.
Temas relacionados y otros enfoques de interés público
Mientras las instancias de seguridad trabajan en la consolidación del caso Fede Dorcaz, la agenda pública en México continúa moviéndose en distintos frentes, desde el consumo básico hasta el entretenimiento en plataformas digitales.
Economía, consumo y gastronomía
La ciudadanía sigue de cerca temas que impactan directamente en el bolsillo y el bienestar diario:
- Canasta Básica: La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que, de acuerdo con el informe más reciente del programa Quién es Quién en los Precios, la Canasta Básica puede encontrarse por debajo de los 910 pesos en varias regiones del país.
- Supermercados: Este mismo informe detalla cuáles son los supermercados donde los consumidores pueden comprar la Canasta Básica por menos de 910 pesos.
En el ámbito del entretenimiento y la salud, la agenda de finales de 2025 trae recomendaciones específicas:
- Series Gastronómicas: Se recomienda una lista de 5 series sobre gastronomía disponibles en Netflix para maratonear antes de que termine 2025, las cuales prometen inspirar a explorar la cocina a través de historias, sabores y culturas.
- Desayuno: Expertos en nutrición señalan los alimentos que conviene evitar en el desayuno si el objetivo es sentirse con más energía, menos inflamación y mejor saciedad durante toda la mañana.
- Recetas energizantes: Para arrancar el día sin complicaciones, se comparte la preparación de una malteada de cacao, descrita como rápida, nutritiva y energizante.
El análisis de la respuesta institucional en el caso Fede Dorcaz marca un precedente sobre la coordinación entre la SSC y la FiscalíaCDMX. No obstante, mientras los procesos judiciales avanzan contra Geovanni ‘N’ y Andy ‘N’, la sociedad civil mantiene su atención en la continuidad y la resolución total de este y otros crímenes de alto impacto. ¿Será la vinculación a proceso la primera de las certezas que exige la ciudadanía sobre la justicia en la capital?




