Una relación mortal: Valeria y El Doble R
Valeria Márquez, influencer y modelo, fue asesinada en su salón de belleza en Zapopan. El principal sospechoso: su expareja, El Doble R, presunto sicario del CJNG.
Una figura popular atrapada en la violencia criminal
Valeria Márquez no era una joven común. A sus 23 años, había logrado posicionarse como creadora de contenido en plataformas como TikTok, con una presencia constante y carismática. Su historia tomó un giro trágico el pasado martes, cuando fue asesinada en su propio negocio: “Blossom Beauty”.
Lo que comenzó como un día normal se convirtió en una escena del crimen que ha estremecido a Jalisco y a toda la comunidad digital. Detrás del crimen, las autoridades apuntan a un nombre que resuena con fuerza en el mundo criminal mexicano: Ricardo “N”, alias “El Tripa” o “El Doble R”.
Quién es El Doble R y cuál es su vínculo con el CJNG
Un historial criminal marcado por la violencia
“El Doble R” no es un desconocido para las autoridades. Su nombre ha sido vinculado desde 2012 con casos de extrema violencia, como el asesinato de la modelo venezolana Daisy Ferrer Arenas. En ese entonces, su cuerpo fue hallado en un canal de aguas negras en Guadalajara.
Años más tarde, su nombre resurgió en los titulares por su presunta participación en el asesinato de Juan Luis Lagunas, mejor conocido como “El Pirata de Culiacán”. Este último fue ejecutado tras insultar al líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”.
Parte del Grupo Élite del CJNG
Fuentes policiales indican que Ricardo “N” forma parte del Grupo Élite del CJNG, uno de los brazos armados más violentos y estructurados del cártel. Este grupo ha estado en constante confrontación con el Cártel de Santa Rosa de Lima, principalmente en el estado de Guanajuato.
Celos, amenazas y un regalo que no llegó
El inicio del fin
Valeria habría mantenido una relación con El Doble R en los últimos meses. Las primeras versiones indican que los celos del presunto feminicida pudieron haber desencadenado la tragedia. Valeria solía recibir regalos de sus seguidores, lo cual habría provocado el enojo de Ricardo “N”.
Horas antes del ataque, la propia influencer compartió en un live que le habían intentado entregar un regalo de alto valor, pero el repartidor decidió regresar más tarde al no encontrarla presente. Esa misma mañana, Valeria dijo con inquietud: “¿Me habrán querido matar?”.
Una denuncia ignorada
Días antes de ser asesinada, Valeria había denunciado amenazas de su expareja. A pesar de ello, no hubo acción inmediata por parte de las autoridades. Hoy, la investigación se sigue bajo el protocolo de feminicidio.
Ecos de un feminicidio que estremece a México
El caso de Valeria no es un hecho aislado, sino parte de una epidemia de violencia contra las mujeres en México. El vínculo entre crimen organizado y feminicidios abre una preocupante brecha de impunidad.
Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública indican que en 2024 se registraron más de 900 feminicidios en el país. En Jalisco, la cifra sigue en ascenso.
Un grito desde las redes y la justicia pendiente
El papel de las plataformas digitales
Valeria se había convertido en un referente juvenil. Su muerte generó una oleada de indignación en redes sociales, donde miles de seguidores exigen justicia con hashtags como #JusticiaParaValeria y #NiUnaMás.
El silencio institucional
A pesar del escándalo público, las autoridades estatales no han emitido declaraciones concluyentes. La identidad de Ricardo “N” permanece oficialmente reservada, mientras el proceso de investigación sigue su curso.
¿Cuántas Valerias más?
Valeria Márquez no debería ser una más en la estadística. Su caso expone la urgencia de actuar con firmeza ante la violencia de género y el poder que el crimen organizado tiene en la vida de miles de mujeres. La pregunta sigue en el aire: ¿cuántas Valerias más deben morir para que cambie algo?