El país más pequeño del mundo que se clasificó al Mundial 2026

Curazao se clasifica al Mundial 2026, convirtiéndose en la nación más pequeña en la historia del torneo. Su población es similar a la de Milpa Alta en CDMX.

AL MOMENTO

La fase de clasificación para la Copa del Mundo de México, Estados Unidos y Canadá en 2026 continúa dejando resultados inesperados, con solo seis lugares restantes para completar las 48 selecciones. Sin embargo, la gran sorpresa de la reciente fecha FIFA ha sido la histórica clasificación del país más pequeño que jamás haya participado en el torneo, consolidando una hazaña pocas veces vista en la ruta al Mundial 2026.

Curazao, el gigante diminuto que revoluciona la CONCACAF

A lo largo de la historia de las Copas del Mundo, la presencia de naciones pequeñas o con poca densidad poblacional siempre ha generado asombro. Es importante notar que, en esta lista de sorpresas, se excluye a potencias históricas como Uruguay, conocido como “el pequeño gigante” de las Copas del Mundo. Pero en el camino hacia el torneo que se realizará en 2026, la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (CONCACAF) entregó una sorpresa mayúscula.

La gran noticia apareció en la CONCACAF. Mientras selecciones importantes como Costa Rica no se clasificaron al torneo de la FIFA, Curazao logró asegurar su pase a la justa veraniega, según lo documentado el 19 de noviembre de 2025. Este logro posicionó a la selección caribeña como el primer lugar del Grupo H para sumarse a la lista de las 48 naciones invitadas. El desempeño de Curazao fue notorio al:

  • Sumar tres victorias y tres empates.
  • Quedarse como el único equipo invicto de su sector.

La dimensión del nuevo clasificado: ¿Por qué es el más pequeño?

La hazaña de Curazao se dimensiona al analizar sus estadísticas geográficas y demográficas, confirmándola como la nación más pequeña en clasificarse a una Copa del Mundo en la historia, tanto por población como por territorio. El equipo de la CONCACAF cuenta con una población de 156,000 habitantes, de acuerdo con su último censo de población.

Además, su superficie es de apenas 444 km cuadrados, lo que la convierte en la nación más pequeña en todos los sentidos.

Para establecer un punto de comparación en México, Curazao tiene:

  • Casi la misma población que Milpa Alta, en la Ciudad de México (CDMX), que registró un total de 152,685 habitantes en el censo de 2020.
  • Una dimensión territorial que se asemeja a la de Cozumel, quienes cuentan con 477 km cuadrados.

El top 5 histórico de los países más pequeños en las Copas del Mundo

Antes de la clasificación de Curazao para el Mundial 2026, otros países de baja población habían logrado llegar al torneo veraniego. A continuación, se presenta un listado de las cinco naciones más pequeñas que han participado en la historia de la FIFA:

1. Curazao (Mundial 2026)

  • Población: 156,000 habitantes.
  • Superficie: 444 km cuadrados.
  • Contexto: Se convirtió en el pasado 18 de noviembre en el país más pequeño en clasificarse a una Copa del Mundo.

2. Islandia (Mundial 2018)

Para el 2018, la nación europea se convirtió en la más pequeña en términos de población.

  • Población: 334 mil habitantes (registrada en 2018).
  • Superficie: 103,000 km cuadrados.
  • Participación: Fue corta, ya que terminaron en fase de grupos. Su mayor logro fue sacarle un empate a la Selección de Argentina.

3. Trinidad y Tobago (Mundial 2006)

La selección de la CONCACAF consiguió su clasificación para el torneo que se realizó en Alemania.

  • Población: 1.5 millones de habitantes (en la actualidad).
  • Superficie: 5,131 km cuadrados.
  • Participación: Terminaron su participación en la fase de grupos.

4. Kuwait (Mundial 1982)

Kuwait fue la selección considerada más pequeña en la Copa del Mundo de 1982, realizada en España.

  • Población: 1.5 millones de personas (aproximadamente).
  • Superficie: 17,818 km cuadrados.
  • Participación: Su participación en el torneo terminó en la fase de grupos.

5. Irlanda del Norte (Mundiales 1958, 1982 y 1986)

Este país cuenta con diferentes participaciones en la Copa del Mundo.

  • Población: 1.9 millones de habitantes (en la actualidad).
  • Superficie: 14,130 km cuadrados.
  • Mejor participación: La realizó en 1958, cuando se clasificaron hasta Cuartos de Final.

De cara al Mundial 2026, la alimentación de los atletas es clave para el rendimiento. Los futbolistas necesitan un balance de carbohidratos, proteínas, grasas saludables y micronutrientes para poder entrenar, recuperarse y evitar lesiones durante la Ruta Mundialista 2026.

Cierre Reflexivo: La inclusión de Curazao en la lista de invitados al Mundial 2026 no es solo una anécdota demográfica; es la demostración de que el deporte, y en particular el futbol de la FIFA, sigue siendo un espacio donde el esfuerzo y la estrategia pueden superar las limitaciones estructurales y poblacionales. Esta nación caribeña, con un tamaño apenas comparable al de una alcaldía de la capital mexicana, ha enviado un mensaje claro: en el futbol, el tamaño no siempre importa.

DeportesEl país más pequeño del mundo que se clasificó al Mundial 2026
Redacción Noticias Activas
Redacción Noticias Activas
Editor en jefe responsable del contenido con estrategia, con mas de 13 años de experiencia contando historias, especialista en comunicación visual con enfoque estratégico comercial.
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS