En una jornada de entrenamientos en El Gran Premio de Hungría 2025, Lance Stroll emergió como figura destacada. El piloto canadiense, al volante de su Aston Martin, demostró un rendimiento sólido y una prometedora cuarta posición en la Práctica 2, validando la acertada configuración de máxima carga aerodinámica del equipo.
El análisis de la jornada revela una estrategia clara por parte de Aston Martin y una ejecución impecable por parte de Stroll, quien se mostró cómodo y rápido desde el inicio, superando incluso a su experimentado compañero de equipo, Fernando Alonso.
La estrategia audaz de Aston Martin: el “ala de Mónaco”
Para el Hungaroring, un trazado revirado donde la carga aerodinámica es crucial, Aston Martin adoptó una estrategia agresiva pero lógica. Equiparon sus monoplazas con las denominadas “alas de Mónaco”, el paquete aerodinámico de mayor carga disponible. El objetivo es maximizar el agarre en las curvas lentas y medias, una compensación habitualmente favorable en este circuito, aunque se sacrifique algo de velocidad punta en la recta principal.
Práctica 1: sentando las bases del rendimiento
En la primera sesión de entrenamientos, Lance Stroll fue el único piloto titular de Aston Martin en pista. Fernando Alonso se ausentó por una dolencia en la espalda, siendo sustituido por el piloto reserva Felipe Drugovich. Stroll concluyó la sesión en una sólida décima posición, a nueve décimas del líder.
Su programa se centró en evaluar el paquete de alta carga aerodinámica y recopilar datos cruciales para el equipo. La estrategia era que Stroll estableciera una línea de base en la puesta a punto y comprendiera el comportamiento de los neumáticos con esta configuración específica, un trabajo fundamental dada la ausencia de su compañero.
Te puede interesar:Gran Premio de Hungría 2025: el desafío de Red Bull y Max …
Práctica 2: un salto de calidad y el liderazgo momentáneo de Stroll
La segunda sesión fue decisiva, pues la estrategia de Aston Martin y la confianza de Stroll rindieron frutos espectaculares. El piloto canadiense marcó un excelente tiempo de 1:16.119, que le aseguró la cuarta posición final, a menos de medio segundo del registro de Lando Norris. Además, superó a su compañero Fernando Alonso, quien regresó a la acción y finalizó quinto.
Durante la simulación de clasificación con neumáticos blandos, Stroll llegó a ocupar momentáneamente la primera posición en la tabla de tiempos. Tras la sesión, el propio Stroll confirmó sus buenas sensaciones, declarando: “El coche se ha comportado bien hoy”, mostrando su satisfacción con el rendimiento y el balance del monoplaza.
Su programa en la Práctica 2 también incluyó tandas largas con neumáticos medios. El coche pareció mantener un ritmo consistente, lo que sugiere que la estrategia de alta carga no compromete excesivamente la gestión de la degradación para la carrera.
📹 | Lance Stroll na entrevista após a sexta-feira de treinos livres em Hungaroring.
— Team Lance Stroll 🇧🇷 (@TeamLanceStroll) August 1, 2025
Via: F1TV #HungarianGP🇭🇺 #F1 #LS18
pic.twitter.com/R7pjBEo6F6
Estrategias y expectativas para el fin de semana en Hungría
El sobresaliente rendimiento del viernes posiciona a Lance Stroll y a Aston Martin en una situación muy prometedora de cara al resto del fin de semana.
- Objetivo en Clasificación: La meta será luchar por entrar en la Q3 y asegurar una posición en las tres primeras filas de la parrilla. El ritmo mostrado sugiere que pueden desafiar a los Ferrari y Mercedes.
- Fortaleza en Carrera: La estrategia de alta carga aerodinámica debería proporcionar a Stroll un coche fuerte y consistente para la carrera del domingo, permitiéndole defender su posición y gestionar bien los neumáticos.
- Batalla Interna: Haber superado a Alonso (aunque este regresaba de una dolencia) en la única sesión que compartieron será un importante impulso de confianza para Stroll.
Te puede interesar:McLaren y Oscar Piastri: la supremacía hacia el Gran Premio de …En resumen, la estrategia de Lance Stroll y Aston Martin ha sido un éxito rotundo en la primera jornada en Hungría. La apuesta por la máxima carga aerodinámica ha funcionado, y Stroll ha respondido con una de sus actuaciones más sólidas de la temporada. Con un coche que se adapta bien a sus sensaciones, el piloto canadiense se perfila como un protagonista inesperado en la lucha por las posiciones de honor este fin de semana.