El pronóstico para Lewis Hamilton en el GP de Austria 2025 lo sitúa fuera del podio. Su rendimiento en 2025 con Ferrari ha sido consistente pero sin triunfos hasta ahora. Analizamos por qué se espera un quinto puesto y las variables que podrían cambiarlo.
Por qué un quinto puesto para Hamilton en Austria
Con base en su rendimiento actual en la temporada 2025, el resultado esperado para Lewis Hamilton en el Gran Premio de Austria 2025 es competitivo, pero probablemente fuera del podio, alrededor del quinto lugar. Hamilton no ha conseguido victorias ni podios este año. Su desempeño lo ha ubicado típicamente detrás de pilotos de McLaren, Red Bull e incluso de su compañero en Ferrari.
McLaren ha sido el equipo a batir en 2025, con Oscar Piastri primero (198 puntos) y Lando Norris segundo (176) en el campeonato de pilotos. Max Verstappen (Red Bull) y George Russell (Mercedes) también están por delante de Hamilton en la clasificación. Es lógico suponer que varios de estos rivales terminarán por delante de él en Spielberg si no hay incidentes. Un top 5 reflejaría la jerarquía actual.
Rendimiento actual en 2025
Hasta la fecha, Hamilton ocupa el sexto lugar del campeonato de pilotos con 79 puntos. Su compañero, Charles Leclerc, es quinto con 104 puntos. Esto sugiere que el Ferrari SF-25 no ha podido pelear consistentemente por victorias. Hamilton, en particular, ha quedado generalmente relegado al cuarto o quinto puesto como mejor escenario en las carreras recientes.
Su mejor resultado en 2025 ha sido un cuarto lugar (P4) en una carrera principal. Aún no ha subido al podio. Por su parte, Leclerc ha obtenido podios (P2 y P3), superando a Hamilton en rendimiento y puntos. Dado este contexto, parece poco probable que Hamilton pueda imponerse de repente a todos sus rivales principales en Austria. Un objetivo realista sería terminar detrás de los McLaren, Verstappen y quizás su propio compañero, lo que correspondería a un quinto puesto aproximado.
Variables que influyen en el pronóstico
Existen variables que podrían influir en este pronóstico de quinto lugar.
Clima impredecible: El GP de Austria suele ser impredecible. La región montañosa de Estiria puede presentar cambios rápidos. Se pronostican temperaturas altas (hasta ~29°C) y posibilidades bajas pero existentes de lluvia. Una carrera en lluvia podría nivelar el campo y favorecer a un piloto experimentado como Hamilton.
Penalizaciones: El Red Bull Ring es un circuito corto donde los tiempos son ajustados. Históricamente ha habido problemas con límites de pista. En 2023 hubo más de 1,200 incidentes, aunque para 2024 se implementaron nuevas trampas de grava. Aun así, si Hamilton u otros exceden límites, podrían recibir penalizaciones de tiempo. También son posibles penalizaciones en parrilla por cambios de componentes mecánicos a mitad de temporada.
Fiabilidad y rendimiento del SF-25: En trazados como Spielberg, de alta velocidad y tracción, Ferrari debe manejar el desgaste de neumáticos y la estabilidad en frenadas. Hamilton ha señalado que el coche tiende a deslizar y degradar los neumáticos. Tras el GP de Arabia Saudita, comentó que la carrera fue “horrible” por el subviraje y la degradación. Si condiciones de calor en Austria acentúan estos problemas, podría perder ritmo.
Te puede interesar: Oscar Piastri listo para el gp austria 2025 victoria tras racha impactante
No obstante, si clasifica bien y Ferrari encuentra un balance adecuado, Hamilton tiene la experiencia para capitalizar oportunidades (coche de seguridad, errores ajenos) y quizás aspirar al top 5 e incluso rozar un podio sorpresa.
Historial de Hamilton en Austria
Desde el regreso del GP de Austria en 2014, Lewis Hamilton ha tenido resultados mixtos en el Red Bull Ring.
En 2014 remontó al segundo lugar.
En 2015 fue segundo.
Su mejor actuación llegó en 2016 con una victoria desde la pole position.
Estas primeras tres ediciones fueron sus momentos más destacados con tres podios. Después de 2016, sus resultados fueron más irregulares.
En 2017 terminó cuarto.
En 2018 sufrió su único abandono por un problema de presión de combustible.
En 2019 fue quinto.
Durante el dominio de Mercedes, Austria a veces fue desafiante. En 2020 finalizó cuarto tras una sanción de tiempo. En 2021 también obtuvo un cuarto lugar en el GP de Austria (fue segundo en el GP de Estiria ese año).
En años recientes, con más competencia, ha conseguido algunos buenos resultados pero sin dominar.
Logró un podio en 2022 al terminar tercero con su Mercedes.
En 2023 cayó al octavo puesto, afectado en parte por penalizaciones de límites de pista.
En 2024 terminó cuarto, mientras su compañero George Russell ganó.
Te puede interesar: Gran premio de austria 2025 la amenaza del clima y su impacto clave
En total, Hamilton registra 1 victoria y 5 podios en el Red Bull Ring desde 2014, pero también varios resultados modestos en torno al cuarto o quinto lugar y un abandono. El trazado no siempre ha sido un dominio consistente para él.
(Datos históricos: 2014 – 2°, 2015 – 2°, 2016 – 1°, 2017 – 4°, 2018 – DNF, 2019 – 5°, 2020 – 4°, 2021 – 4°, 2022 – 3°, 2023 – 8°, 2024 – 4°).
El desafiante 2025 de Hamilton con Ferrari
En 2025, Lewis Hamilton enfrenta un nuevo desafío con Ferrari. Su desempeño ha sido sólido pero no espectacular. En las primeras 10 rondas, no ha conseguido victorias ni podios en carreras principales, sumando 79 puntos que lo sitúan sexto. Su mejor resultado es un cuarto lugar. En la mayoría de carreras ha terminado entre el quinto y octavo puesto.
Charles Leclerc, su compañero, ha obtenido al menos dos podios y suma 104 puntos, quinto en el campeonato. Esto evidencia que Leclerc ha extraído más del SF-25.
Hubo destellos prometedores, como su victoria en la carrera sprint de China. Sin embargo, en la carrera principal de China, ambos Ferrari fueron descalificados por una infracción técnica. A partir de ahí, Hamilton ha tenido dificultades. En Arabia Saudita terminó séptimo y calificó la carrera de “dolorosa”, declarando que el coche se sentía ingobernable y no veía una solución clara a sus problemas de equilibrio y degradación. Con frustración, anticipó que el resto de 2025 sería difícil.
Estas declaraciones reflejan la realidad de Ferrari en 2025: si bien lograron podios con Leclerc, no tienen el coche más rápido y sufren problemas de manejo y desgaste en ciertos circuitos. Hamilton se ha encontrado regularmente detrás de los McLaren y ha tenido duelos con Mercedes. George Russell ya logró una victoria y está por delante de Hamilton en puntos.
Contra Leclerc, Hamilton ha batallado por ser el mejor Ferrari. Leclerc normalmente ha clasificado más adelante, encontrando la puesta a punto óptima rápidamente. Hamilton admitió que tuvo que reaprender su estilo de manejo para adaptarse al Ferrari. En carrera, Leclerc terminó por delante de Hamilton en la mayoría de las pruebas, aprovechando mejor el potencial del auto.
Te puede interesar: Red bull f1 2025 crisis o remontada analisis post monaco
La diferencia no ha sido abismal. Salvo excepciones, ambos Ferrari suelen terminar cerca, mostrando que Hamilton se ha adaptado gradualmente. Tras el GP de Bahréin, donde remontó del noveno al quinto, comentó que “había descubierto cómo el coche quiere ser conducido”. Aun así, esa adaptación no se ha traducido en podios por las limitaciones de rendimiento.
En clasificación, Hamilton se ha situado generalmente en el margen entre Q2 y Q3, raras veces peleando por la primera fila, a diferencia de Leclerc. Esto significa que Hamilton arranca desde la parte media-alta (P5-P9 típicamente) y debe remontar. En trazados rápidos, la velocidad tope y tracción del SF-25 no han sido las mejores, complicando adelantamientos.
En resumen, Hamilton se encuentra en un rol inusual para él, peleando por ser “el mejor del resto” más que por triunfos. Su consistencia le asegura puntos, pero carece de podios o victorias con Ferrari. Ha mostrado destellos, pero también ha expresado abiertamente las dificultades. La temporada ha sido “dolorosa” y el coche requiere un estilo de manejo diferente. De cara a Austria, probablemente seguirá en esa lucha de mitad del top 10, intentando capitalizar circunstancias para acercarse al podio, pero consciente de que el ritmo puro de Ferrari no le permite desafiar consistentemente a los líderes en condiciones normales.
A pesar de los desafíos actuales, la experiencia de Hamilton en el Red Bull Ring y su habilidad para gestionar carreras complejas podrían ser factores decisivos. ¿Logrará capitalizar las oportunidades en Austria y romper su racha sin podios, o prevalecerán las limitaciones actuales del SF-25 y el fuerte rendimiento de sus rivales?
Radar del Gran Premio de Austria 2025
Red Bull Ring Str. 1, 8724 Spielberg, Austria