El seleccionador nacional, Javier Aguirre, ha revelado la esperada lista de 23 futbolistas que formarán parte de un miniciclo de preparación en el Centro de Alto Rendimiento (CAR). Del 25 al 27 de agosto, estos talentos de la Liga MX trabajarán intensamente con el objetivo de consolidar el camino del Tri hacia sus próximos compromisos.
Convocatoria del “Vasco”: Talento y experiencia para el Tri
La lista desvelada por el “Vasco” Aguirre es una amalgama estratégica de elementos que buscan afianzarse en el equipo, promesas jóvenes y figuras con recorrido internacional. Este miniciclo no solo servirá para optimizar aspectos tácticos y físicos, sino que representa una oportunidad crucial para que varios jugadores demuestren su valía de cara a futuras convocatorias.
Entre los nombres más destacados en esta citación se encuentran Erick Sánchez, mediocampista de Pachuca; el veloz extremo de Tigres, Diego Láinez; y el defensor de Rayados, Gerardo Arteaga, quien ha exhibido un rendimiento notable desde su regreso al fútbol mexicano. También sobresalen la presencia del mediocampista de Rayados, Luis Romo, y el delantero argentino naturalizado mexicano, Germán Berterame, también del conjunto regiomontano.
La lista completa de jugadores convocados
A continuación, el detalle de los 23 futbolistas que participarán en el miniciclo:
- Porteros: Jurado, Rangel, Moreno
- Defensas: García, Barbosa, Juárez, Guzmán, Águila, Aceves, Arteaga, González
- Mediocampistas: Campillo, Ambriz, Romo, Sánchez, Gutiérrez, Angulo
- Delanteros: Violante, Láinez, Ruvalcaba, Herrera, Berterame, González
Te puede interesar: Osmar Olvera: El oro en Singapur 2025 impulsa sueños olímpicos
Germán Berterame, la novedad naturalizada
La inclusión de Germán Berterame es de especial relevancia, marcando su primera llamada a la Selección Nacional desde que obtuvo su carta de naturalización. Su probada capacidad goleadora y una excelente adaptación al fútbol mexicano lo posicionan como una alternativa atractiva para el ataque del Tri, que se encuentra en la búsqueda constante de opciones de peso para afrontar los desafíos internacionales venideros.
Preparación rumbo al Mundial de 2026
Este miniciclo es el primero de una serie de preparaciones programadas para el equipo, con miras a los partidos amistosos de septiembre contra Japón y Corea del Sur. Estos encuentros, que se disputarán en territorio estadounidense, forman parte integral de la hoja de ruta establecida por la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) rumbo al Mundial de 2026.
México será una de las naciones anfitrionas de la justa mundialista, junto a Estados Unidos y Canadá. La FMF ha enfatizado su intención de maximizar cada Fecha FIFA y los periodos de inactividad de las ligas locales para trabajar de manera intensiva con el equipo nacional.
Te puede interesar: Alexis Ayala revela impactante conflicto con Luis Roberto Guzmán …
El objetivo primordial es construir un plantel sólido, cohesionado y con una idea de juego perfectamente definida de cara a la competencia global. Aguirre y su cuerpo técnico dedicarán estos días a observar detalladamente a los jugadores, evaluar su condición física y mental, y comenzar a delinear la columna vertebral del equipo que afrontará los próximos torneos.
La puerta de la Selección Nacional permanece abierta para los futbolistas de la Liga MX, y estas concentraciones iniciales representan el primer escalón para muchos en el desafiante camino hacia el Mundial de 2026.
Con cada convocatoria y miniciclo, la Selección Mexicana de Javier Aguirre afina su estrategia y define a sus piezas clave. ¿Serán estos 23 jugadores los cimientos del Tri que competirá por la gloria mundialista en casa en 2026? El tiempo y el desempeño en la cancha darán la respuesta.