Muerte de Maradona: la hija del ’10’ acusa al médico Luque por abandono

Muerte de Maradona: su hija Giannina señala al médico Luque por negligencia y revela impactantes detalles del abandono en su internación domiciliaria.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Una casa silenciosa, un ídolo aislado, y una hija desesperada. Giannina Maradona rompió el silencio sobre la muerte de su padre, Diego, con una acusación directa: abandono médico.

Un juicio que busca justicia: el ocaso del ’10’

El fallecimiento de Diego Armando Maradona el 25 de noviembre de 2020 sigue siendo un punto de dolor y controversia en Argentina. Mientras el país aún llora al ídolo, la justicia intenta desentrañar las responsabilidades de quienes debían cuidarlo.

Siete profesionales de la salud, entre ellos el neurocirujano Leopoldo Luque, enfrentan cargos por homicidio con dolo eventual. Esta figura legal implica que los imputados habrían previsto el posible desenlace mortal de sus acciones, pero decidieron no actuar para evitarlo.

Giannina Maradona: “Todo fue una obra de teatro”

Giannina, hija del exfutbolista, declaró esta semana y sus palabras resonaron con fuerza. Señaló a Luque como el principal responsable del deterioro físico y emocional de su padre durante su internación domiciliaria. “No sabía explicar qué tratamiento estaba recibiendo, le dije que mi papá no estaba bien, y me hablaba de ‘altibajos'”.

La decisión de llevar a Maradona a una casa en el barrio privado San Andrés fue tomada contra las recomendaciones de la Clínica Olivos, que había sugerido su internación en un centro especializado. El traslado a un entorno no clínico se ha convertido en uno de los puntos más críticos del proceso judicial.

Una escena dantesca

El testimonio de Giannina es estremecedor. Relató que la última vez que vio a su padre con vida, el 18 de noviembre, estaba hinchado, desorientado y con dificultad para hablar. “Me dijeron que era normal, que estaba ‘cubito’, pero la autopsia indicó que sufría un edema agudo de pulmón”.

Este dato refuerza la hipótesis de la fiscalía: la atención médica fue deficiente y contribuyó directamente a su muerte.

La psiquiatra y el psicólogo: decisiones bajo la lupa

Junto a Luque, también son juzgados la psiquiatra Agustina Cosachov y el psicólogo Carlos Díaz, quienes avalaron la internación en condiciones cuestionables. Giannina expresó que confió en ellos al principio, pero ahora siente que “todo fue una puesta en escena para mantenerlo en un lugar oscuro, feo y solo“.

Morla: el apoderado en el centro de las sospechas

Aunque no está imputado en esta causa, el abogado Matías Morla, apoderado legal de Maradona, fue duramente criticado por Giannina. Según ella, la relación con Morla marcó el inicio del aislamiento de Diego. “Le daban pastillas con alcohol para que no recuerde que lo habíamos visitado“, afirmó.

Además, denunció que le cambiaban los números de teléfono con frecuencia para evitar el contacto con sus hijas, profundizando el distanciamiento familiar.

Un proceso con implicaciones sociales y culturales

La muerte de Maradona no es solo un caso médico-legal, sino un evento que tocó el corazón de millones. Su figura trasciende el deporte: fue un icono cultural, un símbolo político, un espejo de los excesos y las contradicciones argentinas.

Este juicio no solo busca condenar culpables, sino también ofrecer respuestas. ¿Se pudo haber evitado la muerte de Maradona? Las pruebas y testimonios presentados hasta ahora sugieren que sí.

Cierre reflexivo

La figura de Diego Armando Maradona sigue viva en cada cancha, mural y corazón argentino. Pero el vacío que dejó también exige justicia. ¿Será este juicio el primer paso para reparar ese abandono? El país entero observa, con la esperanza de que la verdad finalmente salga a la luz.

DeportesMuerte de Maradona: la hija del '10' acusa al médico Luque por...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS