Tomas Machac, campeón en Acapulco: El renacer del tenis checo en la ATP

Tomas Machac se corona campeón del Abierto Mexicano Telcel en Acapulco, rompiendo una sequía de títulos para el tenis checo. Análisis de su victoria.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Tomas Machac hace historia en Acapulco

El tenis checo celebra un nuevo héroe. Tomas Machac, con un juego agresivo y una solidez impresionante, se consagró campeón del Abierto Mexicano Telcel presentado por HSBC. El joven de 24 años superó al español Alejandro Davidovich Fokina en sets corridos (7-6(6), 6-2), consiguiendo su primer título ATP y poniendo fin a una larga sequía de triunfos en el tenis masculino checo.

Este triunfo lo convierte en el primer checo en ganar un ATP 500 desde que Jiri Lehecka lo hiciera en 2024. Además, su desempeño en Acapulco le permitirá ascender en el ranking mundial, ingresando al Top 20 por primera vez en su carrera.

Dominio con el servicio: la clave del éxito

Uno de los factores determinantes en la victoria de Machac fue su impresionante efectividad con el saque:

  • Ganó 37 de 39 puntos con su primer servicio (95%).
  • Logró 29 puntos consecutivos con su primer saque.
  • No permitió oportunidades de quiebre en todo el partido.

Davidovich Fokina no pudo encontrar respuestas ante este dominio y se vio obligado a jugar desde la defensiva durante la mayor parte del encuentro.

Control desde la línea de fondo

Además de su servicio, Machac demostró su fortaleza en el juego de fondo. Su agresividad y precisión le permitieron dictar el ritmo de los intercambios. Uno de los puntos clave del partido llegó en el segundo set, cuando Davidovich dudó en un momento crucial y permitió que un revés cortado de Machac cayese justo sobre la línea, marcando el inicio del quiebre definitivo.

El prestigio del Abierto Mexicano Telcel

El torneo de Acapulco se ha consolidado como uno de los eventos más importantes del circuito ATP. Disputado desde 1993, ha sido galardonado en tres ocasiones como el mejor torneo ATP 500.

Grandes campeones como Rafael Nadal y Alexander Zverev han inscrito su nombre en la historia del torneo, y ahora Tomas Machac se une a esta ilustre lista, marcando un hito para el tenis checo.

Un campeón con futuro brillante

El ascenso de Machac en el circuito ATP ha sido meteórico. Hace apenas un año, ocupaba el puesto 65 del ranking y ahora se proyecta como una de las grandes promesas del tenis mundial.

Su estilo de juego, basado en una combinación de agresividad y solidez defensiva, lo hace un rival temible. En Acapulco demostró su capacidad para manejar la presión en momentos clave, salvando un set point en el tie-break del primer set y manteniendo la concentración para cerrar el partido con autoridad.

“Las emociones ahora mismo son de alivio, porque fue una semana dura. Estoy muy contento de haber logrado ganar hoy porque Alejandro estaba jugando muy bien. Fue una batalla dura”, declaró Machac tras su victoria.

Alejandro Davidovich Fokina: un rival digno

El español Alejandro Davidovich Fokina ha demostrado su talento, pero sigue en busca de su primer título ATP. A pesar de haber disputado dos finales consecutivas (Delray Beach y Acapulco), su inconsistencia en momentos decisivos ha sido un obstáculo.

Su creatividad y variedad de golpes lo convierten en un jugador peligroso, pero la falta de concentración en puntos clave le ha costado la oportunidad de levantar trofeos.

El legado del tenis checo

La victoria de Machac en Acapulco refuerza la posición del tenis checo en la élite del deporte. Chequia ha producido grandes campeones, incluyendo:

  • Martina Navratilova: 18 Grand Slams en individuales.
  • Ivan Lendl: 8 títulos de Grand Slam.
  • Petr Korda: Campeón del Abierto de Australia en 1998.
  • Tomáš Berdych: Finalista de Wimbledon en 2010.
  • Petra Kvitová: Doble campeona de Wimbledon.

El sistema de formación checo, basado en la adaptabilidad y el entrenamiento en diversas superficies, ha permitido a sus jugadores destacar a nivel internacional.

Tomas Machac ha dado un golpe de autoridad en el tenis mundial. Su triunfo en Acapulco no solo significa su primer título ATP, sino también el resurgimiento del tenis checo en la categoría masculina.

Con su talento y determinación, Machac promete ser una figura clave en el circuito en los próximos años. Su victoria en Acapulco es solo el comienzo de una carrera que podría llevarlo a lo más alto del tenis mundial.

DeportesTomas Machac, campeón en Acapulco: El renacer del tenis checo en la...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS