La diputada federal de Morena, Claudia Rivera Vivanco, ha manifestado su firme apoyo a la estrategia del Gobierno de la República en la lucha contra el Huachicol fiscal. En su primer informe de actividades legislativas, la diputada resaltó la importancia de esta iniciativa para la justicia fiscal y la seguridad nacional, durante un evento en Tepeaca, Puebla.
Legisladora respalda combate al huachicol fiscal
Durante su primer informe de actividades legislativas, la diputada federal de Morena, Claudia Rivera Vivanco, respaldó la estrategia del Gobierno de la República para erradicar el huachicol fiscal. Este fenómeno, según la legisladora, ha provocado pérdidas millonarias al erario nacional y un fuerte golpe a la soberanía económica del país.
Ante cientos de ciudadanos y actores políticos reunidos en el municipio de Tepeaca, Puebla, Rivera Vivanco advirtió que el combate frontal a las mafias que introducen combustibles ilegales sin pagar impuestos es un asunto de justicia fiscal, pero también de seguridad nacional.
- “Quizá han escuchado sobre el huachicol fiscal. Se trata del ingreso de combustible proveniente de otros países sin reportarlo ni pagar impuestos”, sostuvo.
- “Imagínense con cuánto se han enriquecido esas mafias. Bueno, pues ahora además de desmantelarlas, se aplicarán mecanismos de aduanas más estrictos”.
🔴Amigas y amigos, ya estamos en vivo con mi Primer Informe de Labores Legislativas. Quiero compartirles todo lo que hemos logrado juntas y juntos en este primer año de trabajo por Puebla y por México. https://t.co/LzG53VZghf
— Claudia Rivera Vivanco (@RiveraVivanco_) September 19, 2025
Propuesta de reforma a la Ley Aduanera
Rivera Vivanco destacó la iniciativa presentada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, que busca una reforma estructural y profunda a la Ley Aduanera, con el objetivo de cerrar las puertas a la corrupción, al contrabando de combustibles y a las redes criminales.
La legisladora calificó esta propuesta como una de las más relevantes de la agenda legislativa federal, y advirtió que los tiempos de los privilegios fiscales están terminando.
Te puede interesar: Sheinbaum confirma paquete económico 2026 sin nuevos impuestos
Estrategia para 2026
- “Vamos hacia una nueva etapa donde cada quien pague lo que le corresponde”.
- “La estrategia para 2026 es clara: combatir la evasión, terminar con las trampas del comercio ilegal, y asegurarnos de que los recursos públicos sirvan al pueblo y no a las mafias”, enfatizó.
Reconocimiento a funcionarios clave
También hizo un reconocimiento público al secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, por su papel clave en las labores de inteligencia para identificar y desarticular redes de corrupción vinculadas al huachicol fiscal, así como a la Secretaría de Marina, destacando su valentía institucional.
“Fue duro enterarse, pero no dudaron en iniciar las acciones correspondientes y darlo a conocer”, dijo.
Apoyo a la economía nacional y productos mexicanos
Durante su discurso, la legisladora reafirmó su respaldo a la política económica nacional centrada en el fortalecimiento del mercado interno y la protección de los productos nacionales.
Te puede interesar: Reforma fiscal 2026: Morena promete fin a la evasión y robusta …
Subrayó que las reformas aduaneras también apuntan a corregir las asimetrías que afectan a productores mexicanos, y lanzó un llamado a consumir lo hecho en el país: “Lo hecho en México está bien hecho. Y lo hecho en Puebla también”.
Compromiso con la Cuarta Transformación
La expresidenta municipal de Puebla, anunció que como muestra de congruencia con el compromiso territorial de la Cuarta Transformación, recorrerá no solo su distrito, sino todos los municipios del estado de Puebla, con el objetivo de profundizar el diálogo con las bases sociales y llevar el mensaje de transformación hasta el último rincón de esta entidad.
¿Será este el fin del huachicol fiscal en México y el inicio de una economía más justa para todos?