Descubre la moneda de 5 pesos de 1981 con Quetzalcóatl que vale 3 millones

Descubre la moneda de 5 pesos de 1981 con Quetzalcóatl que vale 3 millones de pesos. Conoce sus características y dónde consultarla. ¡Podrías tener una fortuna!

AL MOMENTO

- Advertisement -

El mundo del coleccionismo de monedas continúa su expansión, impulsado por piezas raras y valiosas. Una de ellas es la codiciada moneda de 5 pesos del año 1981, un ejemplar que, sin saberlo, podría estar en tu poder y alcanzar un valor de hasta 3 millones de pesos en el mercado en línea. Esta curiosa pieza ha generado una gran búsqueda entre los coleccionistas.

¿Por qué la moneda de 5 pesos de 1981 es tan valiosa?

El mundo del coleccionismo de monedas sigue en auge, con la aparición de piezas que quizás posees sin conocer su verdadero valor. Un claro ejemplo es la moneda de 5 pesos del año 1981, un ejemplar que actualmente puede venderse por alrededor de 3 millones de pesos.

Esta elevada cotización se debe a su escasez y la alta demanda entre los coleccionistas, quienes la buscan activamente en portales de compra y venta en línea. Si eres de las personas afortunadas que aún conservan esta pieza, podrías obtener una cantidad significativa de dinero al venderla a coleccionistas.

Características únicas de la moneda de Quetzalcóatl

Para identificar esta codiciada moneda de 5 pesos, es fundamental conocer sus detalles específicos. Según información de Banxico, la pieza forma parte de la familia “AA” y, por ende, ha sido desmonetizada.

Fue puesta en circulación en 1981 por la Casa de Moneda de México. Entre sus características destacan:

  •  Reverso: Luce la imagen de la “Serpiente Emplumada”, un importante símbolo de la cultura teotihuacana.
  •  Diámetro: 27 milímetros.
  •  Peso: 10.2 gramos.
  •  Elementos impresos: El símbolo “5”, la leyenda de “Quetzalcóatl” y la ceca “Mº”.
  •  Marco: Liso.
  •  Forma interna: Pentagonal.

Todos estos atributos la convierten en una moneda muy buscada en el ámbito numismático.

Una pieza rara y codiciada en el coleccionismo

La moneda de 5 pesos de 1981 es sumamente solicitada debido a su rareza, su escasez y el gran interés que despierta entre los coleccionistas dedicados a adquirir este tipo de piezas históricas y únicas.

Si tienes esta moneda, podrías estar en posesión de una “mina de oro” sin siquiera saberlo, dada su singularidad y el alto valor que ha adquirido en el mercado del coleccionismo.

#### Nota importante

El Heraldo de México solo distribuye esta información y no realiza la venta ni compra de monedas de ninguna denominación. Para obtener más detalles y verificar la autenticidad, se recomienda consultar el portal oficial del Banco de México: www.banxico.gob.mx.

¿Serás tú uno de los afortunados poseedores de esta joya numismática? La oportunidad de descubrir una fortuna en tu propia colección de monedas podría estar más cerca de lo que imaginas.

EconomíaDescubre la moneda de 5 pesos de 1981 con Quetzalcóatl que vale...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS