El peso mexicano se impone al dólar este 16 de septiembre: Expectativa de la fed

El peso mexicano celebra el 16 de septiembre fortaleciéndose frente al dólar, impulsado por la expectativa de un recorte de tasas de la Fed. Conoce las claves y cotizaciones bancarias.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Este martes 16 de septiembre de 2025, México celebra el 215 aniversario del inicio del movimiento de independencia con una nota económica favorable: el peso mexicano se fortalece frente a la divisa estadounidense. Esta apreciación se produce en un contexto de gran expectación por un posible recorte a la tasa de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos.

Festejo patrio y el avance del peso frente al dólar

A pesar de que este martes es un día feriado para los mercados financieros en México, el peso continúa su cotización en el mercado cambiario, mostrando una clara imposición ante el dólar. En los primeros minutos de este martes, el tipo de cambio se estableció en 18.35 pesos por dólar, registrando una ganancia semanal del 1.52%, según datos de la plataforma Investing. Esta dinámica subraya la sensibilidad del mercado a las próximas decisiones económicas internacionales.

La expectativa de la reserva federal impulsa al peso

La principal fuerza detrás de este desempeño es la anticipación de un posible recorte de hasta 25 puntos base en la tasa de interés de la Fed. Dicha decisión se espera para la reunión de política monetaria programada para el miércoles 17 de septiembre. La posibilidad de estos ajustes ha generado un optimismo significativo en el mercado cambiario.

¿Qué recortes se esperan de la Fed para 2025?

Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE, explicó que el diagrama de puntos de la Fed indica la expectativa de un total de 50 puntos base de recortes antes de que concluya el año. Esta proyección incluye la decisión que se tomará esta semana y llevaría la tasa al cierre del año a un rango situado entre el 3.75% y el 4.00%.

Te puede interesar: Primer año de Claudia Sheinbaum: México mantiene atractivo, pero …

Histórico: ¿Cómo reacciona el peso a los recortes de la fed?

Siller Pagaza también detalló un comportamiento histórico particular del peso frente a los recortes de la Fed. Explicó que, históricamente, cuando la Fed ha recortado la tasa conforme a las expectativas del mercado, el peso se ha depreciado. En promedio, la depreciación ha sido del 0.11% en los primeros 30 minutos posteriores al anuncio y del 0.06% en las seis horas siguientes. Este fenómeno ocurre porque el tipo de cambio ya se ha ajustado anticipadamente en función de las expectativas del mercado, y la confirmación del recorte genera una corrección al alza.

Cotización del dólar en bancos de méxico

Para quienes buscan conocer el valor del dólar en las principales instituciones bancarias de México, las cotizaciones son las siguientes:

  •  Banco Azteca: 17.30 pesos a la compra / 18.79 pesos a la venta
  •  Banorte: 17.50 pesos a la compra / 19.00 pesos a la venta
  •  BBVA: 17.50 pesos a la compra / 18.64 pesos a la venta

Te puede interesar: México es el sexto país más visitado del mundo y va por más

Herramientas para consultar el tipo de cambio

Existen diversas herramientas para conocer el valor del dólar en tiempo real. Google es una de las más destacadas y accesibles. Asimismo, se pueden encontrar convertidores de dólares a pesos en la web, útiles para quienes desean realizar un cambio de divisas. Este martes 16 de septiembre, un dólar equivale a 18.35 pesos mexicanos.

El panorama económico de México en este día festivo se pinta con los colores de la fortaleza del peso, impulsado por las expectativas de la Fed. La atención de los mercados se centra ahora en la inminente reunión de política monetaria, que definirá el rumbo de la divisa en los próximos meses.

EconomíaEl peso mexicano se impone al dólar este 16 de septiembre: Expectativa...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS