Ciudad de México. Carlos Slim Domit, presidente de los consejos de administración de Grupo Carso y de América Móvil, reafirmó el pasado 5 de septiembre de 2025 el compromiso de ambos conglomerados de continuar invirtiendo en el país. Esta decisión busca alinearse con el crecimiento de la economía mexicana y la visión de prosperidad compartida que impulsa el Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
El compromiso de Grupo Carso y América Móvil con el desarrollo de México
Durante la inauguración de “México Siglo 21: Mentes que iluminan el futuro”, un evento dedicado a los becarios de la Fundación Telmex-Telcel, Slim Domit enfatizó el arraigo y la fe en el futuro del país. “Reafirmamos nuestro compromiso de seguir invirtiendo, trabajando, creando y sobre todo creyendo profundamente en México como siempre lo hemos hecho y siempre lo haremos”, declaró el empresario.
En el mismo evento, al que asistió Carlos Slim Helú junto a Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Slim Domit destacó el gran potencial de México. Señaló que, según el Plan México, con una inversión anual de al menos 25 por ciento del producto interno bruto, de la cual más del 80 por ciento será inversión privada nacional, se esperan crecimientos superiores al 4 por ciento en los próximos 10 años. Estas proyecciones son “muy alentadoras para generar desarrollo, empleo, alcanzar un ingreso per cápita de alrededor de 20 mil dólares y mejorar sustancialmente el nivel socioeconómico de toda la población”.
La conectividad como motor de inclusión y progreso
Slim Domit subrayó que la era actual está definida por la conectividad que posibilitan las redes de telecomunicaciones. “Nos da acceso a todo y a todos desde cualquier lugar y en cualquier momento. Por ello, esta será la era de la inclusión”, afirmó.
Detalló la transformación de Telmex y Telcel:
- De una empresa pública ineficiente a una de clase mundial en más de tres décadas.
- Logro mediante sólidos procesos de capacitación, desarrollo, innovación, competitividad y eficiencia.
- Respaldo por “agresivos y permanentes programas de inversión” en un sector dinámico.
- Construcción de infraestructura de última generación, llevando cobertura a “todos los rincones”.
Te puede interesar: Claudia Sheinbaum fija diciembre para el tren México-AIFA …Además, mencionó que la demanda de datos se ha duplicado, y que Telcel y Telmex cuentan con la red de 5G “más grande y robusta”, así como con fibra óptica que facilita el Wi-Fi público gratuito en múltiples ubicaciones. Adicionalmente, América Móvil mantiene una presencia activa en 23 países de América y Europa.
El impacto transformador de la inteligencia artificial
El presidente de los consejos de administración acotó que la conectividad “fortalece nuestra capacidad de aprender, cuidar nuestra salud, entretenernos y compartir ideas”. Agregó que la inteligencia artificial (IA), impulsada por esta conectividad, ya es una realidad que potencializa actividades y capacidades, con una mejora exponencial en su alcance y precisión. A pesar de los riesgos inherentes, la IA “nos conduce hacia un futuro con mayor acceso a servicios fundamentales para el desarrollo social y económico”.
Contribuciones sociales y culturales del consorcio Slim
El consorcio propiedad de Carlos Slim Helú también ha realizado importantes contribuciones en el ámbito social y cultural:
- Pabellón de la biodiversidad: Se donó a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y exhibe más de 3 mil 800 especies y 294 mil especímenes.
- Museo Soumaya: Reconocido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como el tercer museo más influyente del mundo en contenidos digitales de alcance.
Te puede interesar: Claudia Sheinbaum: Amplio reconocimiento popular pese a la …Slim Domit también destacó la labor de la Fundación Carlos Slim en la lucha contra la pobreza extrema e inseguridad alimentaria que afectan a millones de personas en el país. La fundación se ha sumado a la Red Nacional de Bancos de Alimentos, que actualmente atiende a 2.5 millones de personas. El objetivo es ambicioso: “Con el fortalecimiento de su infraestructura y capacidad logística, buscamos llegar a más de 8 millones de personas hacia el 2028, es decir, en 3 años”.
Educación: El pasaporte social al desarrollo
El programa de becas de la Fundación Telmex-Telcel, creado en 1996 por Carlos Slim Helú, brinda apoyo económico, equipamiento y conectividad a los estudiantes más destacados. Más de 813 mil 572 jóvenes de todos los Estados han sido beneficiados. En este contexto, Slim Domit instó a los estudiantes a seguir preparándose, no para “mantenerse en puerto”, sino “para navegar lejos”. “La educación es el pasaporte social al desarrollo. Es el motor que transforma las sociedades”, concluyó. Además, el empresario anunció el regreso de Sergio Pérez a la Fórmula 1.
La continua inversión de los conglomerados de Slim en infraestructura y tecnología, combinada con sus extensas iniciativas sociales y educativas, perfila un futuro de mayor desarrollo y oportunidades para México. ¿Cómo impactarán estas inversiones a largo plazo en la visión de prosperidad compartida del país?