MTU: Protege tu dinero limitando tus transferencias antes de octubre

Protege tu dinero: Aprende a delimitar el MTU (Monto Transaccional del Usuario) antes del 1 de octubre y evita fraudes bancarios. ¡Mantén el control de tus finanzas!

AL MOMENTO

- Advertisement -

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) implementará el Monto Transaccional del Usuario (MTU) a partir del 1 de octubre. ¿Estás listo para esta nueva medida de seguridad? Descubre cómo delimitar tus transferencias digitales y protegerte contra fraudes electrónicos.

¿Qué es el MTU y por qué es importante?

El Monto Transaccional del Usuario (MTU) es una medida de seguridad implementada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para proteger a los usuarios de bancas digitales contra fraudes, estafas y robos en plataformas en línea. Esta medida permite a los usuarios delimitar el monto de sus transferencias digitales, fortaleciendo el control sobre sus operaciones y minimizando el riesgo de movimientos no autorizados.

  •  Control sobre tus operaciones digitales.
  •  Protección contra fraudes y movimientos no autorizados.
  •  Flexibilidad para modificarlo cuando lo necesites.

¿Cómo te afecta si no lo configuras?

Si no delimitas el MTU antes del 1 de octubre, el banco limitará automáticamente la cantidad a 12,800 pesos. Esto podría complicarte si acostumbras movimientos bancarios con cantidades mayores.

Te puede interesar: Fraude en Telegram: ¿Likes por dinero o el robo de tus datos …

¿Cómo delimitar el MTU?

La CNBV indica que el MTU se refiere de manera global al monto de transferencias electrónicas que realiza el usuario. Sin embargo, cada banco está manejando de manera propia la manera en que debes limitarlo, ya sea mensual, diario o semanal.

  • Considera tus operaciones diarias: Antes de establecer la cantidad de dinero, considera las transferencias o pagos domiciliados que realizas diariamente, sin incluir el pago con tarjeta.
  • Verifica los límites de tu banco: Algunos bancos te pedirán que limites estas operaciones:
  •  Límite por operación
  •  Límite diario
  •  Límite mensual
  • Ajusta los montos: Verifica cuáles son tus gastos para que coloques la cantidad correspondiente en cada uno.

¿Qué pasa si necesito transferir más dinero?

El MTU no es acumulable. Si necesitas transferir más dinero, tendrás que modificarlo manualmente.

Importante: No se ha establecido una sanción económica para los usuarios de bancas digitales que no lo configuren antes del 1 de octubre.

Te puede interesar: Alumnas graban brutal golpiza a compañera en Apodaca, Nuevo …

Ojo: Obligatoriedad en 2026

A partir de enero del 2026 será obligatorio tener configurado el MTU. En caso de que desees realizar una operación por encima del límite establecido, la transacción puede ser bloqueada automáticamente o requerir un factor adicional de autenticación.

¿Ya estás listo para configurar tu MTU y proteger tu seguridad financiera?

EconomíaMTU: Protege tu dinero limitando tus transferencias antes de octubre
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS