El Gobierno de México, a través de la Secretaría del Bienestar, ha iniciado la entrega de la Pensión del Bienestar correspondiente al bimestre marzo-abril de 2025. Este apoyo económico es un derecho constitucional para todos los mexicanos mayores de 65 años y beneficia a millones de personas, incluyendo adultos mayores, personas con discapacidad y madres trabajadoras.
A continuación, te presentamos la información más relevante sobre el calendario de pagos, los beneficiarios que cobran hoy y cómo pueden acceder a su pensión.
Calendario de Pagos Marzo-Abril 2025
Los pagos de la Pensión del Bienestar se realizan de manera escalonada, según la primera letra del apellido paterno del beneficiario. El calendario es el siguiente:
Fechas de Pago
Día | Letra del Apellido Paterno |
3 de marzo | A |
4 de marzo | B |
5 de marzo | C |
6 de marzo | C |
7 de marzo | D, E y F |
8 de marzo | G |
10 de marzo | G |
11 de marzo | H, I, J, K |
12 de marzo | L |
13 de marzo | M |
14 de marzo | M |
15 de marzo | N, Ñ, O |
18 de marzo | P, Q |
19 de marzo | R |
20 de marzo | R |
21 de marzo | S |
22 de marzo | T, U, V |
24 de marzo | W, X, Y, Z |
Es importante mencionar que algunos beneficiarios de la letra “A” comenzaron a recibir el pago desde el 28 de febrero y el 1 de marzo.
Montos de la Pensión del Bienestar
Los montos varían según el programa de apoyo:
- Adultos mayores: $6,200 pesos bimestrales.
- Personas con discapacidad: $3,100 pesos bimestrales.
- Niñas y niños, hijos de madres trabajadoras: $1,600 pesos bimestrales.
¿Quiénes cobran hoy 3 de marzo?
Hoy, 3 de marzo de 2025, les corresponde cobrar a los beneficiarios cuyo apellido paterno inicia con la letra “A”. Esto incluye a:
- Pensión para Adultos Mayores.
- Pensión para Personas con Discapacidad.
- Programa de Apoyo para Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras.
¿Habrá Pago Doble en Marzo?
Existe la posibilidad de que en marzo haya un pago doble debido a las elecciones. En años anteriores, el gobierno adelantó pagos para evitar restricciones del Instituto Nacional Electoral (INE). Si esto ocurre, beneficiarios en estados con elecciones, como Veracruz y Durango, podrían recibir un acumulado de $12,400 pesos (marzo-abril y mayo-junio).
¿Dónde y cómo cobrar la Pensión del Bienestar?
Los pagos se depositan directamente en la Tarjeta Bienestar. No se requieren intermediarios.
Opciones para consultar el saldo:
- Llamar al 800 900 2000 e ingresar los últimos dígitos de la Tarjeta Bienestar.
- Cajeros automáticos del Banco del Bienestar.
- App del Banco del Bienestar, disponible en Android e iOS.
¿Qué es el Pago de Marcha?
En caso de fallecimiento del beneficiario, el programa ofrece un Pago de Marcha, un apoyo económico para la persona auxiliar registrada. Para solicitarlo, es necesario:
- No haber recibido pagos posteriores a la fecha de fallecimiento.
- Presentar la documentación requerida en las reglas de operación del programa.
Conclusión
La Pensión del Bienestar es un programa fundamental que mejora la calidad de vida de millones de mexicanos, garantizando seguridad económica. El pago escalonado permite una distribución organizada, y en marzo podría haber un pago doble por las elecciones.
Para facilitar la consulta del saldo, los beneficiarios pueden utilizar la línea telefónica, los cajeros automáticos y la aplicación móvil. Además, el Pago de Marcha apoya a los familiares de beneficiarios fallecidos.
Historia de Beneficiario
Doña María, de 78 años, comparte: “Gracias a la pensión, puedo comprar mis medicinas y ayudar a mis nietos. Ahora me siento más tranquila y segura.”