Ampliación de la Pensión Mujeres del Bienestar: lo que necesitas saber
El programa Pensión Mujeres del Bienestar, una iniciativa del Gobierno de México, ha ampliado su rango de edad para beneficiar a mujeres de 60 a 62 años. Antes, este apoyo solo incluía a mujeres de 63 y 64 años. Esta expansión tiene como objetivo reducir desigualdades económicas y reconocer el trabajo no remunerado de las mujeres a lo largo de su vida.
A partir de agosto de 2025, las mujeres que cumplan con los requisitos podrán registrarse para recibir este apoyo económico.
Requisitos para acceder a la Pensión Mujeres del Bienestar
Para ser beneficiaria de este programa, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener entre 60 y 64 años.
- Ser de nacionalidad mexicana (por nacimiento o naturalización).
- Residir en la República Mexicana.
En municipios con mayoría de población indígena o afromexicana, todas las mujeres de 60 a 64 años son elegibles desde inicios de 2025.
Documentos necesarios para el registro
Las solicitantes deben presentar los siguientes documentos en las oficinas del Bienestar:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cartilla militar, etc.).
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Acta de nacimiento legible.
- Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses).
- Teléfono de contacto (celular y de casa).
Si una persona auxiliar realiza el registro en nombre de la beneficiaria, debe presentar los mismos documentos y comprobar el parentesco.
Proceso de registro
El registro se puede realizar de dos maneras:
Registro presencial
Las interesadas deben acudir a las oficinas del Bienestar, disponibles de lunes a sábado de 10:00 am a 4:00 pm. Para ubicar la oficina más cercana, pueden consultar este enlace.
Registro en línea
Se puede completar la solicitud en línea a través de https://mujeresconbienestar.gob.mx/, siguiendo estos pasos:
- Ingresar a la página web y seleccionar “Iniciar nueva solicitud”.
- Crear un usuario con la CURP, correo electrónico y número de celular.
- Capturar la información solicitada.
- Recibir confirmación por correo electrónico y SMS con la fecha, hora y lugar del registro presencial.
Monto de la pensión
La Pensión Mujeres del Bienestar otorga un apoyo de $3,000 pesos bimestrales a nivel federal. En algunos estados, este monto puede variar. Por ejemplo, en el Estado de México, el programa “Mujeres con Bienestar” otorga $2,500 pesos bimestrales.
Al cumplir 65 años, las beneficiarias se integran automáticamente a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, con un incremento en el apoyo a $6,200 pesos bimestrales.
Fechas clave para el registro
El registro para mujeres de 60 a 62 años estará abierto del 4 al 30 de agosto de 2025. El calendario se organizará según la letra inicial del primer apellido:
Inicial del apellido | Día de registro | Fechas en agosto |
A, B, C | Lunes | 4, 11, 18, 25 |
D, E, F, G, H | Martes | 5, 12, 19, 26 |
I, J, K, L, M | Miércoles | 6, 13, 20, 27 |
N, Ñ, O, P, Q, R | Jueves | 7, 14, 21, 28 |
S, T, U, V, W, X, Y, Z | Viernes | 8, 15, 22, 29 |
Todas las letras | Sábado | 9, 16, 23, 30 |
Importancia de la Pensión Mujeres del Bienestar
Este programa es crucial para mejorar la autonomía económica de las mujeres mayores en México. Su objetivo es reconocer el trabajo doméstico no remunerado y reducir la brecha de género en el acceso a recursos económicos.
Al incluir a mujeres desde los 60 años, se amplía la protección social para una población que ha enfrentado desigualdades estructurales en el acceso a ingresos y seguridad económica.
Conclusiones
- La ampliación de la Pensión Mujeres del Bienestar a mujeres de 60 a 62 años es un avance en la inclusión social y económica.
- El registro puede realizarse de forma presencial o en línea.
- El apoyo es de $3,000 pesos bimestrales y aumenta a $6,200 pesos al cumplir 65 años.
- Las fechas de inscripción son del 4 al 30 de agosto de 2025.
Este programa representa un esfuerzo significativo para mejorar la calidad de vida de las mujeres mayores en México.