El peso mexicano enfrenta turbulencias este jueves 2 de octubre, tras el revés judicial al expresidente Donald Trump en su intento por remover a Lisa Cook, gobernadora de la Reserva Federal (Fed). ¿Cómo impactó esta decisión al tipo de cambio y qué previsiones existen ante el paro gubernamental en Estados Unidos?
El peso mexicano cede terreno ante el dólar
El peso mexicano experimenta una depreciación frente al dólar, luego de que el Tribunal Federal de Apelaciones del distrito de Columbia rechazara la petición del expresidente Donald Trump para destituir a la gobernadora de la Reserva Federal (Fed), Lisa Cook.
- Esta decisión judicial, que mantiene a Cook en su cargo a la espera de una resolución de la Suprema Corte, generó presión sobre el tipo de cambio.
- En los primeros minutos de este jueves, la cotización se ubicó en 18.38 pesos por dólar.
- A pesar de esta caída, el peso conserva una ganancia de 0.49% con respecto a los últimos 7 días, según datos de Investing.
La posible destitución de un gobernador de la Fed es un evento inusual que mantiene a los mercados en alerta, representando una amenaza a la independencia del banco central estadounidense.
Paro gubernamental en Estados Unidos: ¿Un respiro para el peso mexicano?
El paro gubernamental en Estados Unidos persiste debido a la falta de acuerdo entre congresistas republicanos y demócratas sobre el financiamiento a programas de salud.
Te puede interesar: México es el sexto país más visitado del mundo y va por más
Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE, señala que esta situación podría favorecer al peso mexicano.
- Históricamente, la moneda nacional tiende a apreciarse durante los cierres de gobierno en Estados Unidos, debido a la debilidad del dólar.
- En el último cierre de operaciones gubernamentales, entre el 22 de diciembre de 2018 y el 25 de enero de 2019, el peso mexicano acumuló una apreciación de 4.77%.
El dólar podría seguir debilitándose
Gabriela Siller Pagaza advierte que, de continuar el cierre gubernamental y materializarse despidos masivos, el dólar podría seguir debilitándose y el peso apreciándose.
¿Cuál es el precio del dólar en México en bancos?
A continuación, se presenta la cotización del dólar en las principales instituciones bancarias:
- Banco Azteca: 16.90 a la compra / 18.84 a la venta
- Banorte: 17.10 a la compra / 18.75 a la venta
- BBVA: 17.54 a la compra / 18.67 a la venta
Te puede interesar: Fernando Chico Pardo invierte en Banamex impulsado por …
¿Cómo saber el precio del dólar en tiempo real?
Existen diversas herramientas para conocer el valor del dólar hoy. Google es una de ellas. También puedes encontrar en la web convertidores de dólares a pesos si quieres hacer un cambio de divisas. Este jueves 2 de octubre, 1 dólar a pesos mexicanos es de 18.38.
¿Será que la incertidumbre política en Estados Unidos seguirá marcando el rumbo del peso mexicano?