El dólar comenzó el jueves 9 de octubre de 2025 perdiendo terreno frente al peso mexicano. Este movimiento se produce tras el fracaso en las negociaciones entre republicanos y demócratas en el congreso estadounidense para financiar programas de salud y poner fin al paro gubernamental en Estados Unidos. ¿Cómo afecta esto a tu bolsillo?
El dólar cede ante el peso tras el estancamiento político en Estados Unidos
Después del rechazo de una nueva propuesta de ley de Financiamiento por el senado estadounidense, el tipo de cambio favoreció a la moneda nacional. Esta mañana, el tipo de cambio cotiza en 18.32 pesos por dólar, registrando una ganancia semanal de 0.56%, según datos de Investing.
- El peso se fortalece.
- Negociaciones fallidas en Estados Unidos.
- Ganancia semanal del 0.56% para el peso.
¿Qué hay detrás del cierre del gobierno estadounidense?
Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE, explica que el cierre del gobierno de Estados Unidos se debe a que los republicanos y demócratas en el Senado no han logrado un acuerdo. Los congresistas demócratas insisten en que continúen los subsidios para el seguro médico asociados al Obamacare.
El futuro de los subsidios al Obamacare
Te puede interesar: Reforma a Ley Aduanera avanza en la Cámara de Diputados
Aproximadamente 22 millones de personas reciben estos subsidios. De ser cancelados, el próximo año el costo por permanecer asegurados podría duplicarse.
Incertidumbre en el horizonte
La especialista Gabriela Siller Pagaza indicó a Investing que lo anterior eleva la probabilidad de que el cierre gubernamental se extienda hasta la siguiente semana, ya que hasta el momento no hay planes para que el Senado intente nuevamente aprobar una ley en los próximos días. “Cabe recordar que los senadores demócratas están en contra de votar el proyecto de ley de financiamiento de corto plazo de los republicanos, debido a que no se incluye una extensión de los créditos fiscales, que son los subsidios promulgados en el Affordable Care Act (ACA), también conocido como Obamacare”, apuntó.
¿Cuál es el precio del dólar en México en los bancos?
La cotización del dólar en las principales instituciones bancarias es la siguiente:
- Banco Azteca: 16.90 a la compra / 18.79 a la venta
- BBVA: 17.48 a la compra / 18.61 a la venta
Te puede interesar: Segundo año de gobierno de Sheinbaum enfocado en infraestructura
¿Cómo seguir el precio del dólar en tiempo real?
Existen varias herramientas para conocer el valor del dólar hoy. Puedes consultar Google o utilizar un convertidor de dólares a pesos si quieres hacer un cambio de divisas. Este jueves 9 de octubre, 1 dólar equivale a 18.34 pesos mexicanos.
¿Continuará esta tendencia favorable para el peso mexicano, o la incertidumbre política en Estados Unidos volverá a impulsar el dólar?