La dura batalla de Conrado Osorio: murió el actor de La reina del sur a los 48 años

Muere Conrado Osorio, actor de 48 años de "La fea más bella" y "La reina del sur", tras una valiente lucha contra el cáncer de colon con metástasis.

AL MOMENTO

El mundo de la televisión se vistió de luto este jueves 27 de noviembre de 2025 tras la confirmación del deceso de Conrado Osorio, actor colombiano de vasta trayectoria. Osorio, recordado por su talento y la dignidad con la que enfrentó la enfermedad, perdió la batalla contra el cáncer de colon que le fue diagnosticado en 2023.

El conmovedor adiós de su hermano, Jhon Jairo Osorio

La triste noticia fue confirmada por el periodista deportivo Jhon Jairo Osorio, hermano del actor, quien compartió un mensaje conmovedor en su cuenta de Instagram. La partida de Conrado Osorio generó una ola de pesar entre colegas, fanáticos y la industria del entretenimiento.

El mensaje de Jhon Jairo Osorio reflejó no solo el dolor, sino también el orgullo por la vida del actor:

> “Te voy a extrañar, pero sobre todo te voy a recordar feliz y te voy a honrar siempre. La vida me premió con un hermano que fue un parcero, un cómplice, un amigo, un confidente y un referente. Buen viaje. Me siento orgulloso de ti, de tus películas, de tus terquedades, de tus regaños y de tus enseñanzas. La diste toda. En algún momento seguiremos las conversaciones de hospital… ¡Te quedé debiendo varios cuentos! Te amo, hermano.”

La dura lucha de Conrado Osorio contra el cáncer de colon

El actor de 48 años, que fue diagnosticado con cáncer de colon en 2023, compartió con honestidad los altibajos de su tratamiento a través de sus redes sociales. Lamentablemente, la enfermedad avanzó de manera significativa en este 2025, manifestándose con metástasis.

El propio Osorio documentó la progresión de su condición, incluyendo el momento en que el cáncer se extendió: “No salió metástasis en la cervical, pero salió metástasis aquí en el cuello“, llegó a decir el actor en uno de sus videos.

Además del avance del cáncer, Osorio enfrentó serias complicaciones orgánicas:

  •  Solo su riñón izquierdo le era funcional, algo con lo que había vivido “toda su vida”.
  •  Sufrió un grave episodio de hipotermia.
  •  Experimentó hinchazón en los pies y complicaciones renales que requirieron hospitalización urgente.
  •  Fue sometido a una nefrostomía, una intervención necesaria para drenar la orina hacia el exterior y salvar el riñón que le quedaba.

En uno de sus últimos videos, relató la urgencia de su situación médica: “Por ahí la semana pasada me vine al centro oncológico, me dio una hipotermia, se me venían hinchando los pies, me tuve que ir por urgencias, me quedé en urgencias y me quedé hospitalizado porque resulta que les había comentado lo que yo he vivido toda mi vida con un solo, valga la redundancia, he vivido toda la vida con un solo riñón, el riñón izquierdo.”

A pesar de la dificultad de procesar el dolor y la frustración, el ánimo del actor se mantuvo firme a lo largo del tratamiento. En sus publicaciones, resaltó la importancia de conservar la esperanza, la fe y el sentido del humor. Su última publicación en Instagram data del 26 de octubre, cuando su familia acudió al hospital para celebrar su cumpleaños, adornando la habitación con globos y compartiendo un pastel, un momento que el actor agradeció a Dios y a su familia.

Conrado Osorio: una trayectoria entre México y Colombia

Conrado Osorio nació el 10 de abril de 1967 y desarrolló una carrera amplia tanto en Colombia como en México. Su formación actoral inició en Colombia durante la década de los 90, un periodo clave para la expansión de la televisión nacional.

Motivado por el crecimiento profesional, Osorio se trasladó a México a finales de los años 90 para integrarse a la industria de Televisa. Esta decisión lo acercó al público mexicano a través de algunas de las telenovelas más vistas de la época, demostrando su versatilidad:

  •  “Clase 406”
  •  “Amarte es mi pecado”
  •  “La fea más bella”
  •  “Barrera de amor y Pasión”

Tras consolidarse en Televisa, Osorio regresó a Colombia alrededor del año 2010. Este regreso coincidió con un nuevo auge de la ficción colombiana, impulsado por series basadas en hechos reales e historias policiales. A partir de entonces, integró el elenco de producciones emblemáticas, tanto en televisión como en cine:

  •  Series de televisión: “El cartel de los sapos”, “La reina del sur”, “Tres caínes”, “Los canarios”, “La viuda negra” y “La ley del corazón”.
  •  Cine y teatro: Participó en películas como “La profecía de los justos”, “Hombres a la carta” y “Luz”, trabajos que demostraron que su talento iba más allá del formato de las telenovelas.

La muerte de Conrado Osorio deja un vacío en la industria, pero su legado de perseverancia, tanto en su vida personal como profesional, sirve como un doloroso recordatorio de la fragilidad de la vida y el impacto perdurable de su arte. ¿Cómo recordará la audiencia a un actor que, hasta el final, demostró ser un maestro de la interpretación y la resiliencia?

EntretenimientoLa dura batalla de Conrado Osorio: murió el actor de La reina...
Redacción Noticias Activas
Redacción Noticias Activas
Editor en jefe responsable del contenido con estrategia, con mas de 13 años de experiencia contando historias, especialista en comunicación visual con enfoque estratégico comercial.
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS