Cirugías de cataratas cambian vidas en Yucatán: Apoyo estatal transforma comunidades

El Gobierno de Yucatán realiza 100 cirugías de cataratas gratis. Personas vulnerables recuperan la vista y mejoran su calidad de vida.

AL MOMENTO

 El Gobierno de Yucatán realiza 100 cirugías de cataratas gratis. Personas vulnerables recuperan la vista y mejoran su calidad de vida.

Anthony, de 19 años, dejó de estudiar por perder la vista. Hoy, gracias a una cirugía gratuita de cataratas, vuelve a soñar con un futuro.

Una jornada médica que cambió destinos

En un esfuerzo por cerrar la brecha en el acceso a la salud, el Gobierno del Estado de Yucatán ejecutó una jornada de cirugías extramuros para cataratas, beneficiando a 100 personas de escasos recursos en 17 municipios del sur.

La inversión, que superó 1 millón 850 mil pesos, fue parte de una política pública integrada en el Plan Estatal Renacimiento Maya 2024-2030, cuyo enfoque prioritario es llevar servicios médicos especializados a comunidades marginadas.

“Estas cirugías no solo devuelven la vista, devuelven la esperanza”, afirmó Judith Elena Ortega Canto, Secretaría de Salud de Yucatán.

@huachodiazmenaoficial

Inauguramos la jornada “Ver por México”, dedicada a las cirugías de cataratas en el Hospital Regional de Alta Especialidad. Nuestro objetivo es brindar esperanza y bienestar a yucatecas y yucatecos.

♬ sonido original – Huacho Díaz Mena

Héroes anónimos y una visión compartida

Profesionales de la salud, pilar del éxito

Médicos, enfermeros, personal técnico y de apoyo del Hospital Comunitario de Peto hicieron posible la jornada. Desde el quirófano hasta la intendencia, todos aportaron.

  • Participación clave del Colegio de Oftalmólogos de Yucatán.
  • Coordinación con el Dr. Javier Ignacio Balam López.
  • Alianzas locales con autoridades municipales.

La sinergia institucional evitó que los pacientes tuvieran que trasladarse a Mérida, garantizando atención local, digna y eficiente.

Impacto real en la vida de los beneficiarios

Voces desde el sur de Yucatán

Entre los 100 beneficiarios, 59 fueron mujeres y 41 hombres, en su mayoría mayores de 50 años, aunque también se incluyó a un adolescente.

  • Anthony, 19 años, diabético tipo 1, retoma sus estudios
  • Deisy, 56 años, vuelve a trabajar y apoyar a su familia
  • Pacientes de municipios como Tekax, Muna, Ticul, Opichén y Mayapán recuperaron su autonomía

“Ver de nuevo es vivir de nuevo”, dijo emocionada una paciente de Santa Elena.

El acceso a la salud como derecho y no privilegio

Contexto nacional y retos estructurales

La Organización Mundial de la Salud estima que más del 80% de los casos de ceguera son prevenibles. En México, la catarata sigue siendo una de las principales causas de pérdida de visión, especialmente en zonas rurales sin acceso a oftalmología especializada.

Yucatán se suma a las acciones correctivas que buscan garantizar salud visual como parte del derecho universal a la salud.

La jornada en Peto no solo devolvió la vista a 100 personas, también iluminó un modelo replicable de atención comunitaria. ¿Qué pasaría si cada estado hiciera lo mismo? El desafío no es médico, es político y social: democratizar la salud para todos.

Estilo de vidaCirugías de cataratas cambian vidas en Yucatán: Apoyo estatal transforma comunidades
Redacción Noticias Activas
Redacción Noticias Activas
Editor en jefe responsable del contenido con estrategia, con mas de 13 años de experiencia contando historias, especialista en comunicación visual con enfoque estratégico comercial.
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS