La conexión inquebrantable: el oficial que salvó a un recién nacido en Costa Rica

El rescate de un bebé abandonado en un basurero clandestino de San José, Costa Rica, por el oficial Francisco Quirós, desató un debate sobre el protocolo y la adopción.

AL MOMENTO

La mañana del pasado miércoles 12 de noviembre de 2025, un drama se desató en San José, Costa Rica. Un bebé recién nacido fue abandonado en un basurero clandestino en el distrito de Hatillo. La acción heroica de un grupo de policías de la Fuerza Pública en este dramático rescate de bebé en Costa Rica no solo le salvó la vida, sino que generó una conexión especial que trascendió el protocolo de auxilio.

El hallazgo en el sector Rancho Guanacaste

Estos lamentables hechos ocurrieron específicamente en la mañana del miércoles 12 de noviembre de 2025. Según informaron las autoridades, un transeúnte fue quien solicitó la asistencia de elementos de la Fuerza Pública que se encontraban patrullando la zona.

El aviso inicial se dio debido a que el peatón señaló escuchar el llanto de un bebé en un basurero clandestino ubicado a un costado de la rotonda del sector Rancho Guanacaste. Los uniformados desplegaron de inmediato una búsqueda exhaustiva que, por fortuna, dio resultados en pocos momentos.

El despliegue de la Fuerza Pública y la bajada a la alcantarilla

Los uniformados que atendieron este reporte señalaron que el recién nacido fue hallado al interior de una alcantarilla ubicada dentro del referido basurero clandestino. El menor se encontraba expuesto a condiciones críticas dentro de la tubería de aguas residuales.

El rescate en las aguas residuales

Para lograr la extracción, uno de los policías utilizó una escalera para descender al interior de la tubería. El bebé presentaba signos críticos de hipotermia, una situación que demandaba acción inmediata.

El oficial que logró el rescate, identificado como Francisco Quirós, tomó una decisión crucial para salvar al menor:

  •  Abrió su camisola.
  •  Colocó al recién nacido sobre su pecho.
  •  De esta manera, le brindó calor corporal.

Una vez que regresó a la superficie, el agente se dirigió rápidamente a su patrulla para realizar el traslado expedito del menor al Hospital Nacional de Niños (HNN). Esta escena fue captada y difundida en plataformas digitales, generando la admiración de miles de internautas, quienes catalogaron a los uniformados como auténticos héroes.

Francisco Quirós: “Lo considero como un hijo”

Francisco Quirós es el nombre del oficial de la Fuerza Pública que rescató al recién nacido abandonado en el basurero clandestino de Hatillo. Durante una entrevista concedida a Teletica, el agente ofreció detalles sobre su heroica acción.

El oficial Quirós señaló que, desde el momento en el que colocó al bebé sobre su pecho para darle calor, se originó una conexión especial. Lo que más llamó la atención fue que manifestó su deseo de adoptar al menor.

El uniformado, quien ya es considerado un héroe en Costa Rica, expresó lo siguiente:

> “El sentimiento que me dio cuando lo puse en mi pecho fue protegerlo de cualquier daño. Traté de darle el calor que un padre le da a su hijo, sentir que alguien lo ama en este momento, porque no es fácil. Si tengo que estar para el bebé, lo voy a estar. Sé que podrá sonar muy loco, pero lo considero como un hijo. Él merece un papá. Daría todo por tenerlo ahorita conmigo. Tanto él me salvó a mí, como yo lo salvé a él”.

El estado de salud y el protocolo institucional

El Dr. Carlos Jiménez, director del Hospital Nacional de Niños (HNN) de Costa Rica, informó en entrevista para el portal de Repretel sobre el estado de salud del recién nacido.

El informe del Hospital Nacional de Niños (HNN)

El Dr. Jiménez confirmó que el menor presentaba signos de hipotermia, aunque al momento del reporte, el bebé se encontraba estable y evolucionando favorablemente. Además, señaló que el pequeño apenas tenía algunas horas de nacido y que, en apariencia, tenía más de un día de estar abandonado.

Para garantizar su recuperación, el menor seguirá internado. El equipo médico le dará seguimiento y realizará otros estudios esenciales. Estos análisis buscan descartar que el bebé haya contraído alguna infección u otro tipo de enfermedad tras haber estado expuesto a las aguas residuales de la alcantarilla.

El futuro legal del menor

Por otra parte, el Dr. Carlos Jiménez aclaró que el menor todavía no tiene nombre asignado. Antes de que se le asigne uno, el Ministerio de Seguridad Pública (MSP) deberá concluir las investigaciones pertinentes en torno al caso.

Dependiendo del resultado que arrojen las indagatorias, se determinará el futuro del recién nacido. Este proceso se dispondrá en conjunto con múltiples instituciones gubernamentales, tal como se establece en el protocolo de actuación para este tipo de casos.

InternacionalLa conexión inquebrantable: el oficial que salvó a un recién nacido en...
Redacción Noticias Activas
Redacción Noticias Activas
Editor en jefe responsable del contenido con estrategia, con mas de 13 años de experiencia contando historias, especialista en comunicación visual con enfoque estratégico comercial.
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS