Papa Francisco en su féretro: Primeras imágenes estremecen al mundo

El Vaticano difunde las primeras imágenes del papa Francisco en su ataúd. El funeral será el sábado. Italia decretó cinco días de duelo nacional.

AL MOMENTO

- Advertisement -

El Vaticano difunde las primeras imágenes del papa Francisco en su ataúd. El funeral será el sábado. Italia decretó cinco días de duelo nacional.

Un adiós histórico que paraliza al mundo católico

El papa Francisco, fallecido recientemente, ya reposa en su féretro. El Vaticano ha revelado las primeras imágenes del pontífice, en medio de un profundo luto global.

La última imagen del Papa: un retrato de fe, historia y dolor

El mundo entero observó con conmoción las primeras fotografías del cuerpo del papa Francisco en su féretro, imágenes divulgadas por el Vaticano tras el rito de constatación de su muerte.

En la capilla de la Casa Santa Marta, el lunes por la noche, se realizó el solemne acto encabezado por el cardenal camarlengo Kevin Farrell. Fue él quien ofició el rito formal que confirma el fallecimiento del sumo pontífice, un protocolo antiguo que marca el inicio del ceremonial vaticano para despedir a un Papa.

La escena, cargada de simbolismo y recogimiento, muestra al primer Papa latinoamericano en la historia de la Iglesia, ya sin vida, recibiendo los honores finales.

El rito del ataúd: una tradición milenaria en el Vaticano

¿Qué significa la constatación de la muerte?

El rito de constatación de la muerte no es solo un acto simbólico: es un paso obligatorio en la transición del poder pontificio. En él, el cardenal camarlengo declara oficialmente el fallecimiento y sella el féretro, que contiene también elementos significativos como monedas, documentos y reliquias.

La Casa Santa Marta: más que una residencia papal

Es allí, en la residencia donde vivía el papa Francisco, donde se desarrolló el ritual. La capilla se transformó en escenario de una despedida íntima, custodiada por el silencio y la oración.

Procesión solemne: el cuerpo será trasladado por la Santa Sede

Ruta del último recorrido terrenal

El martes 23 de abril, a las 9:00 horas, el cuerpo del papa Francisco iniciará su camino hacia la Basílica de San Pedro. La procesión será presidida nuevamente por el cardenal Kevin Farrell e incluirá una oración especial al inicio del trayecto.

El cortejo fúnebre atravesará puntos emblemáticos del Vaticano:

  • Plaza de Santa Marta
  • Plaza de los Protomártires Romanos
  • Arco de las Campanas
  • Entrada por la puerta central de la Basílica

Liturgia y homenaje público

Una vez en la Basílica Vaticana, el cuerpo será colocado en el Altar de la Confesión, lugar simbólico sobre la tumba de San Pedro. Allí se celebrará una Liturgia de la Palabra, acto presidido también por Farrell, y se abrirán las puertas para la visita pública de fieles.

Funeral global: el mundo se une en oración por el papa Francisco

El sábado 26: una ceremonia sin precedentes

El funeral del papa Francisco se celebrará el sábado 26 de abril a las 10:00 horas. Estará presidido por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, y será concelebrado por clérigos de todo el mundo: patriarcas, cardenales, obispos y sacerdotes se unirán en una de las liturgias más multitudinarias de los últimos tiempos.

Ultima commendatio y Valedictio

Al finalizar la Misa, tendrán lugar los ritos de la Ultima commendatio y la Valedictio, que simbolizan el último adiós litúrgico del pueblo de Dios a su líder espiritual.

Con esto, comenzarán los Novemdiales, un periodo de nueve días de luto y misas, reflejo del respeto institucional del Vaticano ante la muerte de un pontífice.

Duelo nacional en Italia: cinco días de silencio oficial

El impacto de la muerte de Francisco no se limita al ámbito eclesiástico. Este martes, el gobierno italiano, a través del ministro de Protección Civil Nello Musumeci, decretó cinco días de duelo nacional.

Este gesto oficial refleja la relevancia del Papa no solo como figura espiritual, sino también como actor influyente en la historia contemporánea de Italia y del mundo. Durante este periodo, las banderas ondearán a media asta, se suspenderán celebraciones públicas y se guardará silencio institucional.

Más que un Papa: el legado espiritual y político de Francisco

Aunque este artículo se centra en los actos fúnebres, no puede ignorarse la magnitud de la figura que parte. Jorge Mario Bergoglio, el primer Papa jesuita y latinoamericano, marcó un antes y un después en la historia de la Iglesia Católica.

  • Rompió con protocolos antiguos
  • Se acercó a los más pobres y marginados
  • Impulsó reformas internas y un nuevo enfoque hacia el medio ambiente, la migración y el diálogo interreligioso

Su muerte cierra un capítulo que transformó radicalmente el Vaticano y su conexión con el mundo moderno.

¿Qué viene después del funeral de un Papa?

Tras el funeral y los Novemdiales, el Vaticano entrará en una etapa de transición. Aunque en este caso no hay cónclave (ya que Francisco fue Papa emérito en vida), se esperan comunicados oficiales sobre su legado, posibles canonizaciones en el futuro y homenajes mundiales.

El cuerpo del papa Francisco probablemente será enterrado en las criptas vaticanas, aunque ese detalle aún no ha sido confirmado oficialmente.

El silencio del Vaticano resuena en el mundo

La imagen del papa Francisco en su féretro no es solo una fotografía histórica: es el cierre de una era, el punto final a un liderazgo que desafió estructuras y revitalizó el mensaje evangélico en pleno siglo XXI.

¿Cuál será el impacto de esta pérdida en la Iglesia, en Latinoamérica y en el equilibrio espiritual global? Las respuestas comenzarán a surgir en los próximos días, pero el eco de su legado ya resuena con fuerza.

InternacionalPapa Francisco en su féretro: Primeras imágenes estremecen al mundo
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS