Recesión global: Bolsas se desploman por aranceles de Trump

Recesión global en puerta: bolsas del mundo caen tras aranceles de Trump. El miedo a una guerra comercial agita los mercados.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Recesión global en puerta: bolsas del mundo caen tras aranceles de Trump. El miedo a una guerra comercial agita los mercados.

Cuando un tuit sacude al planeta

Un sábado, bastó una firma y un anuncio para cambiar el rumbo económico global. Donald Trump impuso aranceles universales, y el lunes siguiente, las bolsas colapsaron como piezas de dominó. El mundo financiero despertó en rojo.

Un lunes negro para los mercados globales

Caídas históricas en Asia y Europa

El 7 de abril de 2025, las bolsas de Asia y Europa vivieron una de sus jornadas más oscuras desde la crisis de 2008.

  • Tokio cayó un 7,8 %
  • Seúl perdió 5,6 %
  • Sídney retrocedió 4,2 %
  • Hong Kong alcanzó una pérdida récord del 13 %

En Europa, el desplome fue igualmente alarmante:

  • Fráncfort: –7,86 %, con picos de –10 %
  • París: –6,19 %
  • Londres: –5,83 %
  • Madrid: –3,6 %
  • Milán: –2,32 %

“Es un efecto dominó causado por decisiones unilaterales que están sacudiendo la estabilidad comercial global”, opinan analistas financieros.

Aranceles: La chispa que encendió el caos

Una guerra comercial sin precedentes

Donald Trump desató la tormenta con el anuncio de un arancel del 10 % a todos los productos importados a EE. UU., sin excepción. A eso se sumaron medidas adicionales:

  • Unión Europea: Arancel del 20 % desde el miércoles.
  • China: Arancel del 34 %, más controles de exportación.

“No habrá acuerdo sin resolver primero el déficit comercial”, afirmó Trump a bordo del Air Force One.

Pekín reaccionó con dureza:

  • Aranceles del 34 % a productos estadounidenses desde el 10 de abril.
  • Controles a minerales estratégicos como gadolinio e itrio.

“Protegemos firmemente los derechos de nuestras empresas, incluidas las de EE. UU.”, declaró Ling Ji, viceministro de Comercio de China.

El fantasma de una recesión mundial

Impacto en sectores clave y commodities

La incertidumbre golpeó de lleno a las grandes tecnológicas chinas:

  • Alibaba: –17 %
  • JD.com: –14 %

También se vieron afectados sectores como:

  • Bancos y energía
  • Casinos y automóviles
  • Tecnología y transporte

Además, se registraron caídas en materias primas:

  • Petróleo: –3 %
  • Cobre: en fuerte descenso

Los futuros del Dow Jones y el S&P 500 en EE. UU. también anticipaban pérdidas significativas.

“Podríamos ver una recesión prolongada en EE. UU. de hasta un año”, advirtió Steve Cochrane, economista jefe de Moody’s Analytics.

“Washington está usando el caos como estrategia de negociación”, indicó Stephen Innes, de SPI Asset Management.

¿Una estrategia calculada o una bomba económica?

El equipo de Trump no da señales de retroceder. Lejos de desescalar, sus acciones parecen responder a una lógica de presión, usando los mercados como palanca geopolítica.

Los inversionistas, sin certezas ni red de contención, huyen de activos de riesgo, mientras los bancos centrales del mundo observan con cautela.

¿Es este el inicio del colapso financiero?

Con aranceles activos, represalias en marcha y mercados tambaleando, el mundo podría estar entrando en una nueva era de recesión inducida. ¿Será esta una jugada maestra o el principio del colapso económico global?

InternacionalRecesión global: Bolsas se desploman por aranceles de Trump
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS