Tiburón ataca a turista en las Bahamas: Detalles del incidente y medidas preventivas

Turista atacado por tiburón en las Bahamas sufrió heridas graves. Conoce los detalles del incidente, estadísticas de ataques y claves para la prevención y respuesta ante estos encuentros.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Un turista estadounidense fue víctima de un ataque de tiburón mientras practicaba pesca submarina en las Bahamas, un suceso que lo dejó gravemente herido y requirió su traslado de emergencia a Estados Unidos. El incidente reaviva el debate sobre la interacción humana con la fauna marina y las medidas de seguridad.

Detalles del incidente en Big Grand Cay

El pasado domingo 17 de agosto de 2025, un turista estadounidense de 63 años fue atacado por un tiburón cerca de Big Grand Cay, en las Bahamas, mientras practicaba pesca submarina. El incidente, ocurrido alrededor de las 13:00 horas, le provocó heridas graves que requirieron atención médica inmediata.

Inicialmente, el hombre fue trasladado a una clínica cercana y, posteriormente, llevado en avión a Estados Unidos para recibir tratamiento especializado. Hasta el momento, no se han dado detalles sobre la magnitud exacta de sus lesiones ni sobre su condición actual.

Las autoridades de la isla de Abaco emitieron un comunicado al respecto: “La policía de la isla de Abaco respondió a un ataque de tiburón que ocurrió poco después de la 1 p. m. del domingo 17 de agosto de 2025, cerca de Big Grand Cay. Los informes iniciales sugieren que un residente de EE. UU. de 63 años estaba pescando submarino cuando fue atacado por un tiburón y sufrió heridas graves”. El mismo documento precisa que el turista fue trasladado de emergencia a Estados Unidos para recibir la atención necesaria.

Ataques de tiburón en las Bahamas: Datos y contexto

Tras el incidente, las autoridades de las Bahamas recordaron que los tiburones son habitantes naturales de los mares y océanos del Caribe, pero enfatizaron que los ataques a seres humanos son poco frecuentes. De acuerdo con datos del Archivo Internacional de Ataques de Tiburones, en las Bahamas solo se han confirmado 34 incidentes de este tipo en los últimos 400 años.

Expertos en biología marina coinciden en que los tiburones no suelen tener a los seres humanos como presa. La mayoría de los ataques ocurren por confusión, especialmente cuando la persona nada o bucea en zonas con peces y el tiburón percibe movimientos similares a los de su alimento natural. Actividades como la pesca submarina aumentan el riesgo, ya que la sangre de los peces capturados puede atraer a estos animales.

¿Cómo actuar frente a un tiburón?

Te puede interesar: Ana Cecilia Gutiérrez Navarro es reconocida por su labor en la conservación de especies marinas

En caso de encontrarse frente a un tiburón, los especialistas recomiendan mantener la calma y evitar movimientos bruscos. Se sugiere no darle la espalda, mantener contacto visual si es posible y tratar de salir del agua lentamente sin generar salpicaduras.

Qué hacer si ocurre el ataque

Si el ataque ocurre, lo más importante es defenderse con lo que se tenga a la mano, como un arpón, una cámara submarina o incluso los brazos y las piernas. Se debe procurar golpear zonas sensibles del animal, como los ojos, el hocico o las branquias. El objetivo, según los expertos, no es vencer al animal, sino desorientarlo lo suficiente para poder escapar y salir del agua con la menor cantidad de heridas posibles.

Atención vital tras un ataque

Después de un ataque de tiburón, la atención médica inmediata es vital. Las mordeduras de tiburón pueden causar desgarros severos, pérdida de sangre en poco tiempo e incluso amputaciones. Además del daño físico, las heridas pueden infectarse debido a las bacterias presentes en el mar y en la boca del tiburón.

Consejos para prevenir un ataque de tiburón

Aunque los ataques no son frecuentes, existen medidas preventivas para reducir riesgos. Entre ellas se encuentran:

Te puede interesar: Peces remo heridos: hallazgo en Baja California Sur desata alarmas y supersticiones

  •  Evitar nadar en zonas conocidas por la presencia de tiburones.
  •  No ingresar al agua al amanecer o al anochecer, momentos en que suelen estar más activos.
  •  No introducirse al agua con heridas sangrantes.
  •  No portar objetos brillantes que puedan atraer su atención.
  •  Nunca realizar actividades acuáticas estando solo.

Este lamentable suceso nos recuerda la importancia de comprender y respetar el entorno marino, así como la necesidad de extremar precauciones al interactuar con especies salvajes. La coexistencia pacífica depende de la conciencia y la responsabilidad de todos.

InternacionalTiburón ataca a turista en las Bahamas: Detalles del incidente y medidas...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS