Trump impone fianza de hasta 15,000 dólares para visas de los Estados Unidos

Trump exige fianza de hasta $15,000 USD para visas de turismo y negocios. Conoce esta nueva medida migratoria de EE. UU., a quiénes afecta y su aplicación.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Las medidas migratorias impuestas por el presidente estadounidense Donald Trump cada día se endurecen más. El Departamento de Estado ha propuesto una fianza de hasta 15,000 dólares para solicitantes de visa de negocios y turismo, una medida que podría restringir el acceso a millones de personas. Este programa piloto busca asegurar la responsabilidad financiera de los visitantes.

Nuevas fianzas para visas de negocios y turismo

Las medidas migratorias de la administración Trump continúan endureciéndose. El Departamento de Estado de Estados Unidos ha propuesto que los solicitantes de visa de negocios y turismo deban pagar una fianza que puede alcanzar los 15,000 dólares (283,424.25 pesos) para su ingreso al país. Esta medida podría dificultar significativamente el acceso para millones de personas interesadas en este trámite.

Este requisito se enmarca en un programa piloto de 12 meses, cuya publicación oficial está programada para este martes 5 de agosto en el Registro Federal. La iniciativa tiene como objetivo principal “asegurar que el gobierno de Estados Unidos no asuma responsabilidad financiera si un visitante incumple las condiciones de su visa”, según un aviso previo divulgado el pasado lunes.

La fianza podrá oscilar entre 5,000, 10,000 o 15,000 dólares, variando en función del solicitante y su país de origen. Es importante destacar que esta medida no afectará a los ciudadanos de países inscritos en el Programa de Exención de Visa. La implementación del programa se hará efectiva dentro de los 15 días siguientes a su publicación formal.

¿Quiénes serán los afectados por esta medida?

El programa piloto se enfocará en solicitantes de visa provenientes de naciones con “altos índices de permanencia ilegal” en Estados Unidos.

El aviso oficial especifica que los extranjeros sujetos a este programa serán aquellos que:

Te puede interesar: Trump condiciona acuerdo comercial con Canadá por …

  •  Sean nacionales de países identificados con altas tasas de permanencia ilegal.
  •  Provengan de lugares donde la información de selección y evaluación se considere deficiente.
  •  Hayan obtenido su ciudadanía a través de programas de inversión que no requirieron un requisito de residencia previo.

La lista específica de los países afectados por este requisito migratorio aún no ha sido detallada. Se espera que esta información sea divulgada y esté disponible para consulta en el sitio web Travel.State.Gov una vez que el programa entre oficialmente en vigor.

Proceso de solicitud y pago de la fianza

Para quienes deseen tramitar su visa de no inmigrante, el proceso seguirá los procedimientos regulares, que incluyen la programación de una cita en la sección consular de la embajada estadounidense.

Durante la entrevista consular, el agente será el encargado de determinar la elegibilidad del solicitante para la visa y si este debe formar parte del programa piloto de fianza. En caso afirmativo, el solicitante será informado sobre el requerimiento de la fianza y el monto exacto a pagar, además de recibir las instrucciones pertinentes para realizar dicho pago.

Te puede interesar: Alerta de tsunami en Hawái y Alaska tras potente sismo en el Pacífico

Contexto de endurecimiento migratorio

La propuesta de esta fianza se inscribe en un periodo de continuo endurecimiento de las medidas migratorias por parte de la administración Trump. Un ejemplo reciente de esta política es la directriz emitida hace apenas una semana por el Departamento de Estado, que ahora exige a los solicitantes de renovación de visas someterse a una entrevista adicional en persona, un requisito que no era obligatorio anteriormente.

Esta nueva política, sumada a las ya existentes, subraya la creciente restrictividad en las políticas migratorias estadounidenses. ¿Cómo impactarán estas fianzas en la movilidad global y en la percepción de Estados Unidos como destino de negocios y turismo?

InternacionalTrump impone fianza de hasta 15,000 dólares para visas de los Estados...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS