Viva Aerobús lanza 7 rutas internacionales desde AIFA para 2025

Viva Aerobús suma 7 nuevas rutas desde el AIFA en 2025. Conoce los destinos internacionales y cómo aprovechar esta nueva conectividad aérea.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Viva Aerobús suma 7 nuevas rutas desde el AIFA en 2025. Conoce los destinos internacionales y cómo aprovechar esta nueva conectividad aérea.

Un despegue inesperado: AIFA se conecta con el mundo

Durante años, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles fue sinónimo de controversia. Críticas por su ubicación, escasa conectividad y vuelos limitados lo convirtieron en blanco de titulares negativos. Pero algo cambió. Con el anuncio de siete nuevas rutas internacionales de Viva Aerobús, el AIFA busca reposicionarse como una puerta real al mundo. Esta expansión abre una nueva etapa para los viajeros del Valle de México.

Una jugada estratégica: el AIFA toma vuelo en serio

De la crítica al crecimiento

Desde su inauguración, el AIFA ha recorrido un camino difícil. Al principio, su operación era mínima, con apenas unos cuantos vuelos nacionales y una demanda limitada. Sin embargo, el tiempo y la presión sobre el AICM han jugado a su favor.

Hoy, con el respaldo de aerolíneas como Viva Aerobús, el AIFA empieza a consolidarse. Según las autoridades, la adición de nuevas rutas forma parte de una estrategia más amplia para descongestionar el saturado AICM, que lleva años al borde de su capacidad operativa.

“Con estas conexiones, estamos impulsando el crecimiento del aeropuerto, el turismo y las oportunidades para los viajeros nacionales e internacionales”, afirmó el general retirado Isidoro Pastor Román, director del AIFA.

¿Cuáles son las nuevas rutas internacionales del AIFA?

A partir de noviembre de 2025, los pasajeros podrán volar desde el AIFA a siete importantes ciudades de Estados Unidos sin escalas. Esta es la lista de los nuevos destinos operados por Viva Aerobús:

Ciudades en Estados Unidos con vuelo directo desde AIFA

  • Los Ángeles (LAX)
  • Chicago O’Hare (ORD)
  • Dallas-Fort Worth (DFW)
  • Denver (DEN)
  • Houston (IAH)
  • Miami (MIA)
  • Orlando (MCO)

Estas rutas permitirán conectar con ciudades clave tanto para el turismo como para la comunidad migrante mexicana. Se trata de destinos donde miles de compatriotas residen, y que representan puntos neurálgicos en la relación bilateral México–EE.UU.

Ventajas clave de estas nuevas rutas

  • Ahorro de tiempo: vuelos directos sin pasar por el AICM.
  • Costos competitivos: Viva Aerobús es una aerolínea de bajo costo.
  • Conexiones estratégicas: destinos con gran demanda turística y laboral.

¿Cómo llegar al AIFA? Opciones para viajeros del Valle de México

Uno de los mayores desafíos del AIFA ha sido su accesibilidad. Pero ahora, con una mejor infraestructura vial y programas de apoyo, el trayecto se ha hecho más sencillo.

Principales vías de acceso al AIFA

  1. Circuito Exterior Mexiquense
    • Desde Cuautitlán Izcalli
    • Desde Querétaro
    • Desde Texcoco
  2. Autopista México-Pachuca
    • Desde CDMX directamente al AIFA

¿Qué es el “AIFA PASS”?

Se trata de un programa que exime del pago en casetas a quienes viajan con vuelo confirmado desde o hacia el AIFA. Puedes consultar los detalles y casetas participantes en el portal oficial: www.aifapass.com

Esto convierte al AIFA en una opción más económica y accesible, especialmente si se viaja en familia o en grupo.

Un aeropuerto en transición: del escepticismo a la oportunidad

Lo que dicen los expertos

En análisis recientes de conectividad aérea, el AIFA ha mostrado un incremento gradual en rutas y pasajeros. Las nuevas alianzas con aerolíneas de bajo costo como Viva Aerobús son clave para esta evolución.

Contexto histórico y político

Recordemos que el AIFA fue impulsado como un proyecto emblemático del actual gobierno federal. Su objetivo era redistribuir la carga aérea del AICM y descentralizar el tráfico.

Aunque su arranque fue lento, las cifras recientes muestran una curva ascendente. La llegada de rutas internacionales representa un punto de inflexión.

Lo que debes saber si piensas viajar por AIFA

Tips para viajeros primerizos

  • Consulta tu ruta más cercana al aeropuerto con antelación.
  • Revisa el horario de casetas y aplica al AIFA PASS.
  • Llega con tiempo suficiente para conocer la logística del aeropuerto.
  • Aprovecha precios promocionales por apertura de rutas.

¿Es buena idea usar el AIFA en lugar del AICM?

Sí, si buscas:

  • Menos saturación
  • Costos bajos
  • Vuelos directos a Estados Unidos sin escalas

Un impulso al turismo y la economía

No se trata solo de transporte. Las nuevas rutas desde el AIFA pueden impactar positivamente en el turismo, comercio y movilidad laboral.

Con más opciones para salir del país sin tener que usar el congestionado AICM, se abre la posibilidad de que más mexicanos viajen al extranjero, y que más visitantes lleguen por esta vía alterna.

Además, estas rutas benefician directamente a miles de migrantes que viajan con frecuencia entre México y ciudades como Houston, Los Ángeles o Chicago.

¿Un nuevo capítulo para la aviación en México?

El AIFA aún enfrenta retos, pero la expansión de su red aérea es un paso significativo. Sí continúa en esta dirección, podría consolidarse como una verdadera tercera opción metropolitana viable.La pregunta ahora es:
¿Será este el inicio de una nueva era de conectividad aérea en México, o solo un vuelo temporal?

InternacionalViva Aerobús lanza 7 rutas internacionales desde AIFA para 2025
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS