La tragedia sacudió Iztapalapa. Una pipa de gas lp explotó en el distribuidor vial de La Concordia, dejando un saldo de 31 fallecidos, 59 lesionados y cuantiosos daños. La fiscalía general de justicia de la ciudad de méxico (fgjcdmx) reveló que la falta de pericia del conductor fue la causa principal del siniestro, descartando fallas mecánicas o problemas en la vía.
Investigación revela falta de pericia como causa principal
La fiscal general, Bertha Alcalde Luján, informó que los estudios técnicos y periciales fueron determinantes para esclarecer el origen del accidente. Se descartaron fallas en la vía o en el vehículo, apuntando directamente a la negligencia del conductor.
- El conductor perdió el control al ingresar a la curva.
- La unidad impactó contra las barreras de contención.
- Se fracturó el tanque, provocando la fuga de gas y el incendio.
Posibles omisiones de la empresa propietaria
La investigación no se detiene en el conductor. Alcalde Luján señaló que se investigarán posibles omisiones de la empresa propietaria en materia de gestión de riesgos. Este nuevo enfoque busca determinar si existió alguna negligencia por parte de la empresa que contribuyó al fatal desenlace.
Te puede interesar:Explosión en Iztapalapa: El heroísmo de una abuela y el saldo …
Detalles del peritaje técnico
Óscar Enrique Ochoa, coordinador general interino de investigación por y de servicios periciales, detalló los tres factores clave analizados en la investigación:
- La vía: Se determinó que el trazo de la curva y la inclinación eran adecuados.
- El vehículo: No presentaba fallas previas al accidente.
- El factor humano: La falta de pericia del conductor fue la causa inmediata.
Velocidad y alteraciones en la conducta
El perito Víctor Eduardo Garduño informó que, gracias a las cámaras y al gps del camión, se determinó que la velocidad al momento del impacto era de 44 kilómetros por hora, superando el límite permitido de 40 kilómetros por hora. Además, los videos de la cabina sugieren posibles alteraciones en la conducta del operador.
Te puede interesar:Confirmado: Fallece Alicia Matías Teodoro, la abuela heroína de …
Víctimas y reparación del daño
La fiscalía ha contabilizado 31 personas fallecidas, 59 lesionadas y 44 víctimas con daños materiales, además de 52 vehículos afectados. Bertha Alcalde Luján aseguró que el objetivo es garantizar una reparación del daño justa, completa y humana para todas las víctimas.
¿Podrá la justicia mitigar el dolor de las víctimas y prevenir futuras tragedias?