El regreso a clases se acerca, llenando las escuelas de la alegría y el entusiasmo infantil por un nuevo ciclo lectivo. Antes de la apertura de los centros de estudios, es crucial conocer los puentes y días libres programados para el ciclo escolar 2025-2026, incluyendo festivos oficiales, sesiones de Consejo Técnico Escolar (CTE) y periodos vacacionales. Esta planificación anticipada es fundamental para padres y estudiantes.
El primer puente del ciclo escolar 2025-2026
El primer descanso que disfrutarán los alumnos en el ciclo escolar 2025-2026 será el del 16 de septiembre, en conmemoración de la Independencia de México. Tras esta celebración nacional, la atención se centra en la llegada del primer Consejo Técnico Escolar.
Fechas del Consejo Técnico Escolar (CTE)
Para que los padres puedan organizar su agenda, presentamos todas las fechas de las reuniones del Consejo Técnico Escolar (CTE) programadas para el ciclo 2025-2026.
El Consejo Técnico Escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP) es un organismo colegiado presente en cada escuela de educación básica. Su función principal es tomar decisiones y ejecutar acciones dirigidas a buscar y alcanzar el máximo rendimiento de todos los estudiantes inscritos en el ciclo escolar 2025-2026 en educación básica.
Es importante recordar que las reuniones del Consejo Técnico Escolar se llevan a cabo al inicio y al final de cada curso escolar, además de una vez al mes. Por ello, a continuación se detallan las fechas en las que los niños y niñas de todo México no asistirán a los centros educativos debido a la suspensión de clases por las reuniones del CTE.
🎉📚 ¡𝐏𝐋𝐀𝐍𝐄𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐄𝐒 𝐃𝐄 𝐒𝐄𝐏𝐓𝐈𝐄𝐌𝐁𝐑𝐄 𝐏𝐎𝐑 𝐏𝐑𝐎𝐘𝐄𝐂𝐓𝐎𝐒 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐓𝐎𝐃𝐎 𝐏𝐑𝐈𝐌𝐀𝐑𝐈𝐀! 📚🎉
— Consejo Técnico Escolar (@Consejo_Tecnico) July 26, 2025
🟢 𝐀𝐜𝐭𝐮𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐝𝐚𝐬, 𝐨𝐫𝐠𝐚𝐧𝐢𝐳𝐚𝐝𝐚𝐬 𝐲 𝐞𝐝𝐢𝐭𝐚𝐛𝐥𝐞𝐬 𝟏𝟎𝟎%🟢
🎯 ¿𝐓𝐞 𝐢𝐦𝐚𝐠𝐢𝐧𝐚𝐬 𝐭𝐞𝐧𝐞𝐫 𝐓𝐎𝐃𝐎 𝐒𝐄𝐏𝐓𝐈𝐄𝐌𝐁𝐑𝐄… pic.twitter.com/hBN1OYIVgi
¿Cuándo son las reuniones del CTE?
Como ya se mencionó, las reuniones del Consejo Técnico Escolar se realizan una vez al mes, siendo el último viernes de cada mes el día elegido para que los profesores se reúnan con la máxima autoridad técnico-pedagógica de cada escuela de educación básica. El propósito de estas reuniones es planear, tomar decisiones y ejecutar acciones enfocadas en encontrar la directriz para buscar el máximo aprendizaje de todos los estudiantes.
Te puede interesar: Descarga boleta SEP CDMX: Guía paso a paso ciclo 2024-2025
Las fechas de las reuniones del CTE son:
- 26 de septiembre de 2025
- 31 de octubre de 2025
- 28 de noviembre de 2025
- 27 de febrero de 2026
- 27 de marzo de 2026
- 29 de mayo de 2026
- 26 de junio de 2026
¿Por qué no habrá reuniones del CTE en diciembre y enero?
En el último mes de 2025 y el primero de 2026, no se contemplan descansos por las reuniones del CTE en los últimos viernes. Esto se debe a que ya se cuenta con el periodo vacacional de Navidad y Año Nuevo, que abarcará del 22 de diciembre al 6 de enero. Por lo tanto, no habrá reuniones del CTE en estas fechas.
¿Por qué no hay reunión del CTE en abril?
Es importante destacar que el mes de abril de 2026 no tendrá un puente por la reunión mensual del Consejo Técnico Escolar. La ausencia de esta reunión mensual se debe a que coincide con las vacaciones de Semana Santa, y los niños ya provienen de un periodo de descanso que comenzó el 30 de marzo y se prolongará durante los primeros diez días del mes.
Otros días festivos durante el ciclo escolar 2025-2026
Además de los últimos viernes de cada mes, los alumnos de educación básica disfrutarán de nueve días festivos a lo largo del ciclo escolar 2025-2026. Esto resultará en siete fines de semana largos entre septiembre y julio, el periodo que cubrirá el año escolar.
A continuación, se detallan los días sin clases y las fechas conmemorativas:
Te puede interesar: Mario Delgado SEP destaca decretos y logros al cierre de ciclo …
- 16 de septiembre: Día de la Independencia de México.
- Lunes 17 de noviembre de 2025: En conmemoración del 20 de noviembre (Revolución Mexicana).
- Jueves 25 de diciembre de 2025: Navidad.
- Jueves 1 de enero de 2026: Año Nuevo.
- Lunes 2 de febrero de 2026: En conmemoración del 5 de febrero (Constitución).
- Lunes 16 de marzo de 2026: En conmemoración del 21 de marzo (Natalicio de Benito Juárez).
- Viernes 1 de mayo: Día del Trabajo.
- Martes 5 de mayo: Batalla de Puebla.
- Viernes 15 de mayo: Día del Maestro.
Conocer con antelación estas fechas permite a las familias una mejor organización y aprovechamiento de los tiempos libres, asegurando que el ciclo escolar 2025-2026 transcurra de la manera más fluida y planificada posible para todos.