Los bloqueos de carreteras y autopistas se han consolidado como una herramienta común de protesta en el territorio nacional, afectando miles de traslados. Este miércoles 26 de noviembre de 2025, organizaciones agrícolas y transportistas, así como accidentes viales y factores climáticos, han provocado cierres cruciales. Planifique su viaje consultando el reporte actualizado de bloqueos carreteras México 2025 para evitar embotellamientos que duren horas.
Bloqueos y cierres viales hoy, miércoles 26 de noviembre de 2025
Los cierres de vialidades provocan todo tipo de afectaciones a la movilidad nacional. Las causas de estas interrupciones son variadas, incluyendo manifestaciones de organizaciones agrícolas y de transportistas, así como accidentes automovilísticos y condiciones climatológicas adversas. Es imperativo ser paciente en estos casos y permitir el trabajo de los equipos de emergencia para la rápida liberación de las vías.
Se tienen previstos múltiples bloqueos de organizaciones agrícolas para este 26 de noviembre. Las vialidades terrestres que presentan cierres o bloqueos reportados son las siguientes:
- Arco Norte
- Libramiento Norte de la Ciudad de México
- Entronque La Barca
- Carretera Ecuandureo
- Carretera P. Zinapécuaro
- Carretera 110 Ramal La Barca-Jiquilpan
- Morelia-Guadalajara
- Carretera federal 90 Pénjamo – Santa Ana Pacueco
Reporte minuto a minuto: Incidentes confirmados y localizaciones
A continuación, se detalla la actualización de los incidentes viales reportados por las autoridades, con la hora exacta del aviso:
09:21 Hrs – Pénjamo
- Carretera federal 90 Pénjamo – Santa Ana Pacueco. Se reporta CIERRE TOTAL a la altura de la comunidad Laguna Larga de Cortés. Hasta el momento, este era el único punto bloqueado en el estado, según la Secretaría de Seguridad y Paz.
08:39 Hrs – Michoacán
- Se reanudan bloqueos en Michoacán. El Centro SICT Michoacán informa que manifestantes del sector agrícola/transportista mantienen un bloqueo en carreteras federales.
- Autopista 15D Maravatío-Zapotlanejo: El bloqueo continúa en ambos sentidos (A/B1/6) a la altura del P. Ocotlán, kilómetro 426.
07:59 Hrs – Tlaxcala / Libramiento Norte
- Libramiento Norte de la Ciudad de México. Continúa el cierre total en ambos sentidos de circulación por presencia de personas en la caseta de San Martín Texmelucan, cerca del kilómetro 222+300. (Guardia Nacional Carreteras).
06:43 Hrs – Arco Norte
- Manifestantes continúan en el kilómetro 194+700, en el tramo Calpulalpan–Sanctorum (ambos sentidos).
- Sentido Atlacomulco → Texmelucan: La última salida es la caseta Sahagún.
- Sentido Texmelucan → Atlacomulco: Sin acceso en Texmelucan.
- El tramo libre se encuentra a partir de Calpulalpan.
06:40 Hrs – Veracruz
- Autopista Entronque la Tinaja-Cosoleacaque. Cierre parcial de circulación por Accidente Vial cerca del kilómetro 003+100. (Guardia Nacional Carreteras).
06:39 Hrs – Veracruz
- Autopista Puebla-Córdoba (Directo). Cierre parcial de circulación por Accidente Vial cerca del kilómetro 263+360, con dirección a Puebla. (Guardia Nacional Carreteras).
06:10 Hrs – Puebla (Factor climatológico)
- Carretera Pachuca-Tuxpan. Cierre parcial de circulación tras deslave en la zona, debido a factor climatológico (lluvia), cerca del kilómetro 092+000 con dirección a Pachuca. (Guardia Nacional Carreteras).
06:08 Hrs – Puebla (Factor climatológico)
- Carretera Tulancingo-Tihuatlán. Cierre parcial de circulación tras fractura de carpeta asfáltica por factor climatológico (lluvia), cerca del kilómetro 140+350 con dirección a Ciudad de México. (Guardia Nacional Carreteras).
06:07 Hrs – San Luis Potosí
- Carretera Matehuala-Saltillo. Cierre parcial de circulación por conclusión de maniobras tras Accidente Vial cerca del kilómetro 013+900 del tramo Matehuala-Puerto México (Ent. La Encantada). (Guardia Nacional Carreteras).
06:06 Hrs – Querétaro
- Autopista México-Querétaro. Cierre parcial de circulación por conclusión de maniobras tras Accidente Vial cerca del kilómetro 205+200. (Guardia Nacional Carreteras).
Cómo consultar el estado del tráfico en tiempo real
Se recomienda consultar el estado de las carreteras y autopistas antes de iniciar cualquier trayecto terrestre. En México existen:
- Carreteras federales: Habitualmente gestionadas por distintas entidades pertenecientes al gobierno.
- Autopistas de cuota: Regularmente operadas por empresas privadas.
Para monitorear el tráfico en tiempo real, se sugiere visitar las plataformas digitales y redes sociales de instituciones clave como:
- Guardia Nacional Carreteras.
- Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe).
En caso de que la autopista sea gestionada por una empresa privada, se deben consultar las plataformas digitales de la misma. Algunos ejemplos de este tipo de vías incluyen el Circuito Exterior Mexiquense, Autopista Escénica, Autopista Siglo XXI, Panamericana Norte, Corredor Portuario del Centro, Autopista del Sol, Autopista México Tuxpan y Puente del Chablé, entre otras.
La recurrencia de los bloqueos, sean por protesta social o por incidentes viales, subraya la vulnerabilidad de la infraestructura terrestre del país ante cualquier disrupción. Mientras las organizaciones utilizan este recurso como una forma efectiva de presión, la ciudadanía debe asumir la previsión como una obligación, entendiendo que el monitoreo constante es el único escudo contra la parálisis. ¿Hasta qué punto el derecho a la manifestación puede coexistir con el derecho al libre tránsito en el panorama político mexicano de 2025?




