La titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó sobre las acciones de la Estrategia de Atención a las Causas, destacando que ya se han brindado más de 3.2 millones de atenciones a la población. Durante su participación en las Mañaneras del Pueblo, encabezadas por la Presidenta Claudia Sheinbaum, Rodríguez enfatizó el compromiso del Gobierno de México con el bienestar juvenil, impulsando iniciativas para ofrecer alternativas que permitan a las nuevas generaciones una vida plena y pacífica.
El compromiso con la juventud mexicana
Al iniciar su intervención, la secretaria Rodríguez expresó: “Con su permiso, Presidenta. Muy buenos días tengan todas y todos. Estamos hoy aquí para informar del trabajo que desarrollamos para atender las causas de la violencia en el país como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad.” Subrayó que, siguiendo la visión de la Presidenta Sheinbaum, “las y los jóvenes son el corazón de la transformación”. Por ello, el gobierno federal, en colaboración con las administraciones estatales y municipales, ha ampliado la oferta de programas y servicios educativos, recreativos, culturales y deportivos en diversas comunidades.
La funcionaria reconoció la vocación por la paz, la creatividad y el impulso incansable de los jóvenes, elementos que motivan a las autoridades a coordinar esfuerzos en beneficio de ellos y sus familias.
Estrategias integrales por la paz y contra las adicciones
Prevención del consumo de drogas
La Estrategia Nacional por la Paz y contra las Adicciones aborda el riesgo del consumo de drogas en jóvenes. Se han impartido pláticas y talleres de prevención a más de 61 mil niñas, niños, adolescentes y jóvenes en 89 municipios.
Fomento de la participación y el arte
Para fortalecer los vínculos y la integración juvenil, se han organizado diversas actividades.
- Baile y danza: Del 11 al 17 de agosto, se realizaron 126 actividades, incluyendo concursos y clases grupales. Participaron 24 mil 439 niñas, niños y adolescentes, demostrando su entusiasmo y emocionando a sus familias y vecinos.
- Rodada y Carrera por la Paz: En coordinación con el Instituto Mexicano de la Juventud y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, del 4 al 10 de agosto, más de 30 mil personas se sumaron a 149 rodadas en 144 ciudades del país. Se hizo un llamado a continuar la organización para fortalecer entornos seguros y felices.
Impulso al desarrollo laboral y comunitario
Te puede interesar: Sheinbaum analiza propuesta para acoger niños huérfanos de …
Ferias de empleo y visitas a hogares
El gobierno ha desplegado múltiples iniciativas para el desarrollo profesional y la atención directa a la ciudadanía.
- Feria Nacional de Empleo para las Juventudes: Realizada a lo largo de agosto, esta iniciativa permitió que más de 23 mil personas accedieran a propuestas laborales con diversas oportunidades de desarrollo. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social, junto con las empresas participantes, fue reconocida por su esfuerzo.
- Visitas casa por casa: Se han tocado 165 mil 878 hogares para escuchar las necesidades de vecinos, recoger propuestas y organizar mejoras en calles y colonias. Gracias a estas visitas, se ha identificado y vinculado a jóvenes sin oportunidades escolares o laborales a la educación y al empleo.
Proyectos comunitarios y recuperación de espacios
La participación comunitaria es clave en la Estrategia de Atención a las Causas.
- Ferias de Paz: Se han efectuado 281 ferias, llevando programas, trámites y servicios directamente a 417 mil 115 personas en sus colonias.
- Comités de Paz: La formación de 270 Comités de Paz ha fortalecido la participación ciudadana, impulsando iniciativas y proyectos para mejorar la seguridad y la imagen de colonias, pueblos y barrios.
- Recuperación de espacios: En respuesta a las peticiones frecuentes de la población, se han recuperado 264 áreas comunes, incluyendo canchas, parques y plazas.
- Ejemplos en Chiapas: En Frontera Comalapa y Chicomuselo, 9 mil 940 productores se beneficiaron del Programa Fertilizantes para el Bienestar. En Chenalhó, artesanas se organizaron para comercializar sus productos, y en San Cristóbal de las Casas se crearon dos Semilleros Creativos.
- Ejemplos en Michoacán: En Santa Fe de la Laguna, Huáncito y Pichátaro, se realizaron Ferias de Paz donde mujeres, niñas y niños accedieron a derechos fundamentales como salud, educación y deporte.
Coordinación interinstitucional para el bienestar
Jornadas y Mesas por la Paz
Mediante la articulación de esfuerzos en 23 Mesas de Paz Estatales y 266 Regionales, se impulsan actividades culturales, deportivas, artísticas y lúdicas. A la fecha, se han organizado 4 mil 759 Jornadas por la Paz para fomentar la convivencia familiar y juvenil.
Te puede interesar: Trump:
Tianguis del Bienestar
Por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Hacienda, la Secretaría de Buen Gobierno, la Secretaría de Bienestar, Aduanas, el Indep, el SAT y la Guardia Nacional, el Tianguis del Bienestar visita las comunidades más alejadas. Ya se ha estado en 17 municipios de Guerrero y Oaxaca, beneficiando a 42 mil 390 familias con la entrega de bienes nuevos, gratuitos y de primera necesidad, incautados en las aduanas. Recientemente se acudió a Ayutla de los Libres, Guerrero, y en estos días se inició en Heliodoro Castillo y Quechultenango.
Programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”
La suma de esfuerzos también ha permitido llevar el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz” a 29 entidades, con la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Iglesia Católica. Desde el 10 de enero a la fecha, se han canjeado 5 mil 457 armas de fuego (1,529 largas y 3,294 cortas), así como 634 granadas, cartuchos y cargadores, de forma anónima y a cambio de dinero en efectivo. Además, 5 mil 152 niñas y niños han intercambiado juguetes bélicos por didácticos. El próximo 8 de septiembre, el módulo de canje estará en Tlaquepaque, Jalisco.
El trabajo coordinado y en territorio ha hecho posible brindar 3 millones 278 mil 168 atenciones a 2 millones 113 mil 307 personas. Este esfuerzo conjunto de los gobiernos federal, estatal y municipal refuerza el objetivo de asegurar que las y los jóvenes mexicanos tengan acceso a la educación, al empleo, a una vida pacífica y a la felicidad.