Gobierno de Yucatán impulsa tamizaje psicoemocional en bachillerato

Yucatán lanza tamizaje psicoemocional para 8,467 alumnos de bachillerato. Detección temprana de riesgos y apoyo profesional garantizado.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Estrategia para el bienestar psicoemocional juvenil

El Gobierno del Estado de Yucatán ha puesto en marcha un programa de tamizaje psicoemocional dirigido a estudiantes de bachillerato. Esta iniciativa forma parte de la estrategia Aliados por la Vida, impulsada por el gobernador Joaquín Díaz Mena, con el objetivo de brindar atención preventiva y oportuna a la salud mental de la juventud yucateca.

La titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Judith Elena Ortega Canto, informó que el programa está en su fase inicial y está dirigido a 8,467 estudiantes de los planteles del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Yucatán (CECYTEY). En total, 5,361 alumnos de CONALEP y 3,106 de CECYTEY participarán en este esfuerzo de prevención.

Importancia de la detección temprana en salud mental

La detección de factores de riesgo psicoemocional es clave para prevenir problemas como ansiedad, depresión y estrés en adolescentes. La intervención temprana permite canalizar a los estudiantes hacia apoyo profesional y estrategias de bienestar emocional.

H3: Capacitación de profesionales para una aplicación efectiva

El Director del Instituto de Salud Mental de la SSY, Gaspar Raúl Pérez Martínez, explicó que, antes de iniciar el tamizaje, se realizó una fase de capacitación dirigida a psicólogos y profesionales de la salud para garantizar una evaluación precisa y efectiva.

Por su parte, el subdirector de Salud Mental, Antonio Ruz Denis, detalló que la aplicación de este tamizaje permitirá la detección oportuna de alteraciones emocionales, brindando a los jóvenes herramientas para gestionar sus emociones de manera saludable.

Un programa integral para la salud mental estudiantil

Este esfuerzo no solo busca detectar problemas, sino también fortalecer la cultura del autocuidado emocional entre los estudiantes. Las acciones incluyen:

  • Evaluaciones especializadas en salud mental.
  • Identificación de señales tempranas de riesgo.
  • Canalización a atención psicológica.
  • Orientación para el manejo de emociones.

Compromiso del Gobierno del Estado con la salud mental

La estrategia Aliados por la Vida reafirma el compromiso del Gobierno del Estado con la salud mental de los jóvenes, asegurando acceso a herramientas y servicios para su bienestar integral.

El Dr. Javier Ignacio Balam López, Director de Prevención y Protección de la Salud, subrayó que este programa se integra dentro de un plan más amplio de atención y prevención en salud mental, alineado con las políticas públicas estatales.

El tamizaje psicoemocional en el nivel bachillerato es un paso fundamental para garantizar el bienestar de los estudiantes yucatecos. La detección temprana y la atención oportuna pueden marcar la diferencia en la vida de miles de jóvenes, ayudándolos a construir un futuro más saludable y equilibrado.

MéxicoGobierno de Yucatán impulsa tamizaje psicoemocional en bachillerato
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS