Huracán Erin alcanza categoría 5: Trayectoria y zonas en alerta máxima

Huracán Erin alcanza categoría 5 y pone en alerta a múltiples zonas. Conoce su trayectoria detallada y las últimas actualizaciones.

AL MOMENTO

- Advertisement -

El huracán Erin ha escalado rápidamente a categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, el nivel máximo para un ciclón tropical. El Centro Nacional de Huracanes (CNH) confirmó esta alarmante intensificación, destacando que en solo unas horas pasó de categoría 1 a 5, poniendo a diversas regiones en alerta máxima. Este fenómeno marca un hito significativo en la temporada de huracanes.

El rápido ascenso del huracán Erin

La intensidad del huracán Erin ha crecido drásticamente. Apenas el viernes 15 de agosto se encontraba en categoría 1. Sin embargo, a las 04:15 horas de este sábado 16 de agosto, el Centro Nacional de Huracanes (CNH) informó, a través de sus redes sociales, que Erin se había fortalecido a un peligroso huracán de categoría 4, con vientos máximos sostenidos de 209 kilómetros por hora. Sorprendentemente, solo cuatro horas después, incrementó su nivel a categoría 5.

La actualización del CNH a las 11:20 AM AST del 16 de agosto confirmó que Erin era ya un huracán de categoría 5, con vientos máximos sostenidos de 160 millas por hora. Desde principios de semana, meteorólogos como Rubén García habían pronosticado que Erin se convertiría no solo en el primer huracán en el Atlántico, sino también en uno de categoría mayor. A pesar de esto, hasta ayer, se conocía que la fuerza de sus vientos alcanzaría el nivel 4 hasta el 17 de agosto. Los Hurricane Hunters midieron presiones superficiales extrapoladas de 925 MBAR en el ojo del huracán Erin.

Posición actual y zonas bajo alerta máxima

El huracán Erin presenta vientos de 209 kilómetros por hora y se localiza a 2,645 kilómetros de Quintana Roo, por lo que no representa peligro para las costas de México. Sin embargo, se encuentra a 240 kilómetros al noreste de la isla de Anguilla, lo que ha generado una alerta máxima en diversas regiones.

Los países y estados que han activado la alerta máxima son:

  •  Islas Vírgenes
  •  Antillas
  •  Puerto Rico
  •  República Dominicana
  •  Haití
  •  Cuba
  •  Jamaica
  •  En Estados Unidos: Florida, Georgia, Carolina del Sur, Carolina del Norte y Virginia.

Trayectoria proyectada y desviaciones observadas

De acuerdo con la trayectoria del huracán Erin, el ciclón tropical se comportará de la siguiente manera en los próximos días:

  •  16 de agosto: Huracán categoría 4, aproximadamente a las 04:00 horas; Huracán categoría 5, a las 10:00 horas.
  •  17 de agosto: Huracán categoría 4
  •  18 de agosto: Huracán categoría 4
  •  19 de agosto: Huracán categoría 3, aproximadamente a las 00:00 horas
  •  20 de agosto: Huracán categoría 3
  •  21 de agosto: Huracán categoría 3
  •  22 de agosto: Huracán categoría 3
  •  23 de agosto: Huracán categoría 3
  •  24 de agosto: Huracán categoría 2

Se ha observado una clara desviación hacia el oeste (incluso un poco al sur del oeste) de la trayectoria esperada. Este movimiento es demasiado sostenido para ser considerado solo una “oscilación”. Gráficas muestran cómo Erin se movió en las pasadas horas por debajo de la trayectoria pronosticada a las 5 am, e insisten en que debe retomar el rumbo ONO en las próximas horas. Sigue la trayectoria del huracán Erin en vivo para mantenerte informado sobre su evolución.

El impactante ojo del ciclón Erin

El ojo del huracán Erin es una característica visualmente impactante de este poderoso ciclón. Erin parece que atraviesa por un momento de desobediencia. Así se ve el ojo del huracán Erin.

MéxicoHuracán Erin alcanza categoría 5: Trayectoria y zonas en alerta máxima
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS