¿Más consultas y menos esperas en el IMSS? El instituto planea revolucionar la atención médica con estrategias innovadoras. El programa UNIFILA será clave para lograr este objetivo.
¿Cómo el IMSS busca transformar la atención?
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) está implementando estrategias audaces para ampliar la cobertura de servicios de salud. La meta es ambiciosa: realizar más de 41 millones de consultas de especialidad adicionales.
Zoé Robledo, director general del IMSS, enfatizó la importancia de mejorar la atención de primer nivel durante la Reunión Nacional de Evaluación de UNIFILA. El objetivo es reducir la saturación en urgencias y facilitar el acceso a especialidades.
UNIFILA: El programa estrella para el cambio
“Tenemos que hacer más con menos, y eso significa ser más eficientes en el uso de los recursos”, afirmó Robledo. UNIFILA ha demostrado ser efectivo para mejorar la atención primaria, y su expansión es crucial.
Más eficiencia y tecnología para mejorar la salud
El IMSS no solo se enfoca en la cantidad, sino también en la calidad. Robledo indicó que el instituto está trabajando en la implementación de nuevas tecnologías y herramientas para mejorar la eficiencia de sus servicios.
La capacitación continua del personal médico y de enfermería es fundamental para garantizar una atención de calidad. El IMSS reafirma su compromiso con la salud de los mexicanos.
¿Será posible alcanzar esta meta ambiciosa? El futuro de la atención médica en México podría depender del éxito de UNIFILA y de la capacidad del IMSS para innovar.