La salud y el Bienestar de los mexicanos son prioridad. Con el objetivo de fortalecer la atención médica en cada rincón del país, la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezaron una estratégica Mesa de Trabajo para coordinar el programa Salud Casa por Casa. Este esfuerzo conjunto busca llevar servicios esenciales directamente a los hogares.
Fortalecimiento de la Coordinación Territorial
La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, lideró una Mesa de Trabajo crucial junto a Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Este encuentro contó con la participación activa de los delegados de ambas instituciones, provenientes de todo el país, y se centró en la mejora de la coordinación territorial.
El objetivo primordial de esta Mesa de Trabajo es impulsar el programa Salud Casa por Casa, asegurando que los servicios médicos y de bienestar lleguen eficazmente a la población más vulnerable.
Detalles del Encuentro Compartidos en Redes Sociales
Te puede interesar: Banco del Bienestar: Halla tu sucursal cercana fácilmente en línea
Ariadna Montiel Reyes utilizó sus plataformas digitales, específicamente su cuenta de X (@A_MontielR) y Facebook (Ariadna Montiel Reyes), para compartir los pormenores del encuentro. La publicación, fechada el 25 de julio de 2025, incluyó cuatro fotografías del evento, brindando una visión transparente del trabajo realizado.
En el mensaje compartido, la funcionaria detalló: “Encabezamos la Mesa de Trabajo @Tu_IMSS – Secretaría de @bienestarmx junto a @zoerobledo y a las y los delegados de ambas instituciones en todo el país, para fortalecer la coordinación territorial del programa #SaludCasaPorCasa”. Esta declaración subraya la importancia de la colaboración interinstitucional para el éxito del programa.
Avances Significativos del Programa Salud Casa por Casa
Montiel Reyes también destacó los progresos alcanzados hasta la fecha. “Ya hemos visitado más de 1.9 millones de viviendas, llevando atención médica a personas #AdultasMayores y con #Discapacidad”, afirmó.
Te puede interesar: 600 Centros Libre para Mujeres Operan ya en México
Este avance es un testimonio del compromiso por extender la cobertura de salud a aquellos que más lo necesitan. La meta del programa, como indicó la secretaria, es que “la salud y el bienestar lleguen hasta el último rincón de México”, lo que refuerza la visión de un acceso equitativo a servicios esenciales en todo el territorio nacional.
Esta colaboración interinstitucional no solo reafirma el compromiso del Gobierno de México con la salud de sus ciudadanos, sino que también establece un precedente para futuras iniciativas que prioricen la atención directa y el bienestar social. ¿Podrían estas acciones marcar el camino hacia un sistema de salud más equitativo y accesible para todos los mexicanos?