La primera tormenta invernal se asoma: el pronóstico gélido para la CDMX y Edomex

Llega la primera tormenta invernal México. Análisis del impacto del frente frío 16 en CDMX y Edomex. Conoce las temperaturas mínimas de 5 a 10 grados y las zonas con alerta amarilla.

AL MOMENTO

La llegada de la primera tormenta invernal México en este domingo 23 de noviembre marca un cambio abrupto en las condiciones climáticas. Aunque el fenómeno se desplace al sureste de Estados Unidos, su interacción con el frente frío número 16 y una vaguada polar impactará directamente en el centro del país, obligando a los habitantes de la Ciudad y el Estado de México a tomar precauciones inmediatas.

La interacción entre la primera tormenta invernal y el frente frío 16

Este domingo 23 de noviembre, la primera tormenta invernal oficialmente ha entrado a México. De acuerdo con el pronóstico emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se prevé que el núcleo de esta tormenta se desplace hacia el sureste de Estados Unidos, sin generar efectos significativos en el resto del territorio mexicano.

Sin embargo, el frente frío número 16 es la clave del impacto en el clima local. Este frente recorrerá el norte del territorio nacional, donde interactuará con una vaguada polar. Esta combinación sinérgica será la responsable de generar condiciones climáticas específicas:

  • Se esperan chubascos y rachas de vientos fuertes a muy fuertes en entidades como Sonora, Chihuahua y Coahuila.
  • Se registrará un ambiente frío a gélido durante la mañana en zonas altas de dichos estados.

En contraste, la Ciudad de México registrará una temperatura cálida, mientras que el Estado de México experimentará lluvias aisladas, según las previsiones del SMN.

Previsiones detalladas para la Ciudad de México

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil en la Ciudad de México (SGIRPC CDMX) informó que este domingo se prevé que la capital tenga ambiente cálido y cielo parcialmente nublado, con ausencia de condiciones para lluvia.

Las temperaturas pronosticadas para la capital son las siguientes, según lo previsto:

  • Temperatura máxima: 24 grados centígrados.
  • Temperatura mínima: 10 grados centígrados.

No obstante, la gráfica mostrada por Protección Civil aclara un matiz importante: la SGIRPC CDMX informa que los 10 grados se sentirán hasta las 06:00 horas del lunes 24 de noviembre. Por lo tanto, la mínima registrada a las 00:00 horas del domingo será de 14 grados.

Alerta amarilla activa en zonas de la capital

La SGIRPC CDMX mantiene activa la alerta amarilla por temperaturas bajas. El motivo es que la madrugada del lunes se espera sea:

  • Muy fría en las partes altas del sur de la ciudad.
  • Fría en la zona de valle.

Se recomienda a la ciudadanía estar atenta a los avisos del Sistema de Alerta Temprana de la SGIRPC CDMX y abrigarse si es necesario.

El frío y las lluvias aisladas en el Estado de México

El Estado de México (Edomex) se enfrentará a condiciones más complejas que la capital, según el pronóstico del SMN.

Durante la mañana se pronostica cielo parcialmente nublado y ambiente frío a fresco en la región. En las zonas altas del Estado de México se prevé un ambiente muy frío con heladas.

Por la tarde, la entidad mexiquense experimentará un ambiente templado a cálido y cielo medio nublado. También existe probabilidad de lluvias aisladas, que se estiman entre 0.1 y 5 mm en 24 horas, concentrándose específicamente en el suroeste del Estado de México.

Las previsiones de temperatura para la entidad son:

  • Temperatura máxima: Entre 21 y 23 grados.
  • Temperatura mínima: Se calcula entre los 5 y 7 grados centígrados.

Dada la severidad de las mínimas, se advierte que habrá un amanecer de lunes “bastante frío” en diversos puntos de la entidad mexiquense, por lo que abrigarse es indispensable.

La interacción de estos fenómenos, aunque natural, subraya la necesidad de preparación ante las variaciones extremas. Mientras el frente frío número 16 y la vaguada polar inciden en el norte, el Valle de México se prepara para un amanecer gélido. ¿Están las autoridades de Protección Civil y la población civil realmente preparadas para enfrentar el rigor de esta primera embestida invernal con las temperaturas mínimas entre 5 y 10 grados?

Otras tendencias y notas de interés

La agenda de noticias también se alimenta de elementos variados que capturan la atención pública y que, aunque ajenos al debate climático, mantienen la relevancia en el día a día, ofreciendo información útil en diversos campos:

Guía práctica de insumos y bienestar

  • Ceniza de leña y plantas: La ceniza de leña aporta potasio, calcio y magnesio que fortalecen el crecimiento de las plantas. Además, mejora suelos ácidos y funciona como repelente natural contra plagas comunes. ¿Qué beneficios trae la ceniza de leña a tus plantas?
  • Propiedades curativas del cordoncillo: El cordoncillo es una planta medicinal tradicional usada en México y Centroamérica. Sus hojas y tallos ayudan a aliviar dolores, inflamación, problemas respiratorios y malestares digestivos.
  • Aprovechamiento de frutas: Aprovecha las guayabas muy maduras en casa con tres ideas prácticas para evitar desperdicio y disfrutar de nuevos alimentos. ¿Cómo aprovechar las guayabas manchadas y muy maduras para no tirarlas?
  • Recetas para el frío: Prepara esta deliciosa versión de chocolate caliente para tus tardes. Prepara un delicioso chocolate italiano con esta sencilla y original receta para disfrutar mientras acompañas tu película favorita navideña o tu serie favorita.
MéxicoLa primera tormenta invernal se asoma: el pronóstico gélido para la CDMX...
Redacción Noticias Activas
Redacción Noticias Activas
Editor en jefe responsable del contenido con estrategia, con mas de 13 años de experiencia contando historias, especialista en comunicación visual con enfoque estratégico comercial.
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS