Las lluvias persisten y las autoridades de la Ciudad de México han activado la alerta roja ante la intensidad esperada. Esta medida cubre a tres alcaldías específicas, dos al norte y una al sur de la capital.
Alcaldías en alerta máxima
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México emitió la alerta para las siguientes demarcaciones:
Gustavo A. Madero (norte)
Azcapotzalco (norte)
Coyoacán (sur)
Precipitación esperada y duración de la alerta
La dependencia señala que se prevé una caída de agua significativa, entre 30 a 49 milímetros. Este volumen multiplicará los efectos de la lluvia que ya se presentó en toda la capital durante la tarde de este 16 de junio. La alerta estará vigente hasta las 2 de la mañana del 17 de junio, momento en el que se espera que la intensidad de las precipitaciones disminuya gradualmente.
Implicaciones de la alerta roja
Aunque no representa el nivel máximo de riesgo, la alerta roja exige precaución especial. Los riesgos identificados incluyen la posible caída de árboles, postes y lonas. También advierte sobre la formación de corrientes fuertes en calles y avenidas, lo que puede complicar la circulación y representar un peligro.
Recomendaciones ante la situación
Ante este panorama, Protección Civil ha emitido recomendaciones clave para la población en las zonas afectadas:
Tener a la mano documentos importantes.
Desconectar aparatos eléctricos para evitar daños.
Mantenerse informado a través de las páginas oficiales de la dependencia.
¿Estás en alguna de las alcaldías con alerta roja? Toma precauciones y sigue las indicaciones oficiales.