La secretaria de gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó que el programa “Tianguis del Bienestar” ha distribuido más de un millón 463 mil bienes nuevos desde el 3 de junio hasta la fecha. Durante una conferencia de prensa matutina, la funcionaria destacó que estos artículos se entregan gratuitamente a las familias más necesitadas del país.
Un compromiso con las causas de la violencia y la reducción de desigualdades
El programa “Tianguis del Bienestar” es una iniciativa clave del gobierno de México, enmarcada dentro del eje de atención a las causas que originan la violencia. Su propósito fundamental es devolver a la población lo que por derecho le corresponde, enfocándose en las comunidades con mayor índice de marginación y pobreza.
La presidenta Claudia Sheinbaum ha instruido a todos los servidores públicos a mantener una atención constante en el territorio, llevando bienestar con humanismo y solidaridad. La prioridad es clara: asistir a quienes se encuentran en las regiones más apartadas, contribuyendo a mejorar sus condiciones de vida y a disminuir las profundas desigualdades sociales.
Origen de los bienes y alcance del programa
Los más de un millón 463 mil bienes nuevos, junto con 63.2 toneladas de artículos, provienen de incautaciones realizadas en aduanas y otros lugares, siempre a la delincuencia organizada o a la delincuencia de cuello blanco. Estos artículos han sido entregados a más de 35 mil 797 familias.
En esta fase del programa, se han visitado 16 municipios en los estados de Guerrero y Oaxaca, alcanzando 74 comunidades cuyos habitantes viven en pobreza o fueron afectados por el huracán “Erick”.
Despliegue en Guerrero y Oaxaca: Atención focalizada
Te puede interesar: Créditos Banco del Bienestar: Aviso urgente por fraudes
El “Tianguis del Bienestar” ha concentrado sus esfuerzos en las zonas de mayor vulnerabilidad de ambos estados, llevando ayuda directa a miles de familias.
Guerrero: Acceso a las regiones más marginadas
En Guerrero, la atención se centró especialmente en la región de La Montaña, visitando seis municipios: Cuajinicuilapa, San Nicolás, Ometepec, Metlatónoc y Cochoapa El Grande. También se atendieron algunas colonias en Acapulco. Es importante destacar que Metlatónoc y Cochoapa El Grande figuran entre los municipios más marginados del país, con los índices de pobreza más elevados. En este estado, el programa benefició a 22 mil 204 familias en 15 comunidades.
Oaxaca: Apoyo vital en la costa
En Oaxaca, se visitaron 10 municipios: Santiago Tapextla, Santo Domingo Armenta, Santiago Llano Grande, San José Estancia Grande, Santiago Pinotepa Nacional, Santiago Jamiltepec, Villa Tututepec, San Juan Bautista Lo de Soto, Santa María Huazolotitlán y Mártires de Tacubaya. Se entregaron artículos nuevos y de primera necesidad a 13 mil 593 familias de 59 comunidades o agencias de la costa, incluyendo lugares de difícil acceso debido a las afectaciones del huracán. Entre las comunidades atendidas se encuentran Corralero, La Palma, Los Hornos, Pajaritos, El Ciruelo, El Tamarindo, Lagunillas, El Ranchito, El Vizcaíno, El Conejo, Motillas, El Tamal, Lo del Riaño, Banco de Oro, La Noria y El Jícaro.
Esfuerzo interinstitucional y continuidad
El despliegue del “Tianguis del Bienestar” es resultado de un esfuerzo coordinado entre diversas dependencias del gobierno de México. Este trabajo es encabezado por la maestra Rocío Bárcena, subsecretaria de construcción de paz. Participan activamente personal de la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (a través del Servicio de Administración Tributaria), el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), la Secretaría Anticorrupción y la Administración General de Aduanas. Además, se cuenta con el apoyo fundamental de los gobiernos estatales y municipales.
Te puede interesar: ¡Ojo! Banco del Bienestar advierte de nuevas estafas a beneficiarios
La labor continuará. En los próximos días, del 4 al 6 de agosto, el “Tianguis del Bienestar” se enfocará en Ayutla de los Libres, y del 7 al 8 de agosto en Tlapa de Comonfort, ambos municipios de Guerrero, donde también se atenderán a más familias.
La visión: Primero los pobres
Con acciones como esta, el gobierno de México reitera su compromiso con el mejoramiento de las condiciones de vida de las familias, especialmente las que menos tienen. Esto se alinea con la línea clara de la presidenta Claudia Sheinbaum: “Por el bien de todos, primero los pobres”.