Un fatal accidente sacudió este miércoles 10 de septiembre al Puente de la Concordia, uniendo la Ciudad de México con el Estado de México. Una pipa explotó en un momento de gran afluencia, dejando a decenas de personas afectadas. Ante la magnitud del suceso, Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, habilitó una línea de atención para asistir a los familiares en la búsqueda de sus seres queridos, ofreciendo detalles sobre los hospitalizados.
El fatal incidente en el puente de la Concordia
La tarde de este miércoles 10 de septiembre, a las 14:20 horas, una explosión de pipa paralizó el Puente de la Concordia, un punto vital que conecta la Ciudad de México con el Estado de México. La zona, usualmente muy transitada, se convirtió en el escenario de una tragedia que dejó a decenas de personas afectadas en Iztapalapa.
Las impactantes imágenes difundidas en redes sociales revelaron cómo el fuego alcanzó la parte elevada del puente. Pasajeros del Trolebús, atrapados en la escena, captaron la intensidad de las llamas, mientras gritos de miedo y desesperación resonaban, reflejando la gravedad del accidente.
Despliegue de información y cifras de víctimas
Tras el suceso, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, comunicó a través de sus redes sociales la habilitación del teléfono `55 56 83 22 22` como punto de contacto esencial para los familiares de los heridos.
«A través del número 55 5683 2222 de atención emergencias de @SGIRPC_CDMX, estamos brindando información a las personas que buscan a sus familiares», afirmó Brugada en una publicación del 11 de septiembre de 2025.
En una actualización posterior, la mandataria detalló: «Informo que, hasta el momento, tenemos registro de 70 personas lesionadas y tres lamentables fallecimientos. Compartimos el listado oficial y preliminar de las personas hospitalizadas. Reiteramos que este listado puede irse actualizando, de acuerdo con las necesidades médicas…».
Las cifras oficiales, confirmadas durante una conferencia de prensa, indican un total de 70 personas lesionadas y tres fallecimientos. Del total de heridos, 51 son hombres y 16 son mujeres; dos permanecen en calidad de desconocidos. Se ha reportado que 19 de los lesionados presentan heridas de gravedad, lo que ha generado una intensa búsqueda por parte de sus seres queridos.
Un número de emergencia para la esperanza
La publicación de una lista con nombres y ubicaciones de los hospitalizados busca facilitar la localización de las víctimas por parte de sus familiares. La línea `55 56 83 22 22` sigue activa para quienes aún no han podido ubicar a sus allegados, para que puedan recibir información sobre la lista de hospitalizaciones.
La búsqueda angustiante de Joana y otros familiares
Entre las decenas de personas afectadas, Joana se ha convertido en el rostro de la desesperación. Ella busca incansablemente a tres de sus familiares, incluyendo un menor de edad, y se ha trasladado entre diversos hospitales con la esperanza de encontrar noticias.
Al igual que Joana, muchas otras personas continúan en la difícil tarea de determinar el paradero y el estado de salud de sus seres queridos tras la explosión.
La comunidad se une en la solidaridad y la esperanza, mientras la cifra de afectados sigue en monitoreo y los esfuerzos por reunir a las familias continúan. La tragedia del Puente de la Concordia deja una profunda huella y la urgencia de respuestas para quienes buscan a sus seres queridos.