El Wall Street Journal advierte sobre cárteles que obstaculizan acuerdo de seguridad Sheinbaum-Trump

El Wall Street Journal advierte sobre el impacto de cárteles en el acuerdo de seguridad Sheinbaum-Trump, destacando la fuga de Zhi Dong Zhang.

AL MOMENTO

- Advertisement -

En un momento clave para las relaciones bilaterales, The Wall Street Journal ha vuelto a poner el foco en la compleja interacción entre la presidenta Claudia Sheinbaum y Donald Trump, destacando cómo los cárteles del narcotráfico se erigen como un obstáculo para un inminente acuerdo de seguridad entre México y Estados Unidos.

Contexto de la presión de Donald Trump sobre México

Desde su llegada a la presidencia de los Estados Unidos, Donald Trump ha ejercido una constante presión sobre México en el ámbito del combate a los grupos del Crimen organizado, a los cuales se ha referido como “terroristas”. Esta política se ha endurecido con el tiempo, manifestándose en la imposición de aranceles a mercancías no contempladas en el T-MEC y en amagos de nuevos gravámenes. El argumento recurrente de Trump es que “México no ha hecho lo suficiente contra los cárteles”.

En este tenso contexto, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que, durante la segunda semana de julio, se firmaría un acuerdo de cooperación en materia de seguridad entre el gobierno mexicano y el de Estados Unidos.

El informe del Wall Street Journal y el caso Zhi Dong Zhang

Te puede interesar:Donald Trump revela los motivos del fin de su amistad con Jeffrey …

Sin embargo, en su artículo titulado “Los cárteles de la droga perjudican los acuerdos de Sheinbaum con Trump”, The Wall Street Journal afirmó que incidentes específicos, como el caso de la fuga de Zhi Dong Zhang, podrían ser perjudiciales para el convenio.

La fuga de Zhi Dong Zhang: un precedente perjudicial

El diario estadounidense recordó la situación de Zhi Dong Zhang, de origen chino, cuya extradición era solicitada por las autoridades de los Estados Unidos. Los cargos que pesaban sobre él estaban relacionados con lavado de dinero, así como tráfico de fentanilo y metanfetaminas. Es crucial recordar que, en julio, Zhi Dong Zhang logró fugarse de su prisión domiciliaria. La evasión se realizó a través de un agujero hecho en la pared de su domicilio, a pesar de encontrarse bajo la custodia de la Guardia Nacional (GN).

Fuentes cercanas al suceso, citadas por The Wall Street Journal, indicaron que “La fuga enfureció a la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, a quien la Administración Trump está presionando para desmantelar las poderosas Organizaciones criminales responsables del contrabando de fentanilo y otros narcóticos a Estados Unidos”.

De acuerdo con el mismo diario, incidentes de esta naturaleza podrían evidenciar la supuesta presencia del crimen organizado “en todos los niveles de la sociedad y el Gobierno mexicanos”. Por lo tanto, tales situaciones podrían afectar negativamente un posible acuerdo entre ambas administraciones. Además, “podrían debilitar” la posición de la presidenta Sheinbaum en su intención de evitar acciones del ejército de los Estados Unidos en territorio nacional.

Alcance del acuerdo de seguridad entre México y Estados Unidos

Te puede interesar:Tragedia en Tamaulipas: Dos policías estatales pierden la vida en …

Meses antes de la revisión del T-MEC, Claudia Sheinbaum Pardo había adelantado que México y Estados Unidos firmarían un acuerdo en materia de seguridad. Este pacto abarcará áreas críticas como la frontera, la reducción del flujo de armas y fentanilo, y el intercambio de inteligencia.

En una conferencia matutina, la presidenta Sheinbaum mencionó que el acuerdo está “prácticamente cerrado”. Subrayó la importancia de sus principios fundamentales: “Hay que decirlo, el acuerdo de seguridad que en su momento se firmará tiene los principios que nosotros hemos sostenido siempre, que es: el respeto a la soberanía, a nuestro territorio; la confianza que debe haber entre los dos países; y la colaboración y la cooperación sin subordinación”.

La compleja red de desafíos que los cárteles representan para la seguridad binacional sigue siendo un factor determinante en la consecución de este crucial acuerdo, dejando en vilo su efectividad y los equilibrios entre ambos países.

NarcotráficoEl Wall Street Journal advierte sobre cárteles que obstaculizan acuerdo de seguridad...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS