El tráfico de fentanilo usa apps, emojis y bitcoins para lavar dinero. Un nuevo informe revela cómo operan desde la red sin levantar sospechas.
Un emoji puede parecer inofensivo. Pero detrás de 💙 o 💊 puede ocultarse una red criminal que mueve millones. Así se lava hoy el dinero del fentanilo.
Las apps de pago: el nuevo aliado del narcotráfico
De dividir cuentas a ocultar transacciones ilegales
Plataformas como Venmo, Zelle, PayPal o Cash App se diseñaron para facilitar envíos rápidos entre personas. Sin embargo, en 2024, el 51 % de reportes financieros sospechosos en EE. UU. incluyeron estas apps como medios de pago vinculados al fentanilo.
El truco: usar pequeños montos y emojis crípticos para disfrazar las compras. Algunos ejemplos reales:
- 💙 = pastillas M30 (con fentanilo)
- 💊 = drogas o medicamentos
- ⛽️ = droga potente (“gas”)
- 📦 = entrega
- 👟 o 👠 = “mulas” (transportistas)
- 🤖 o 👽 = ruido visual para evitar rastreo automático
Códigos callejeros dentro de los chats
Los delincuentes también escriben mensajes como “dirty 30s” o “blues” directamente en las apps de pago. Según el informe “Fentanyl-Related Illicit Finance”, estos términos callejeros pasan desapercibidos si se analizan de forma aislada, pero revelan patrones cuando se cruzan con antecedentes penales o historiales de transacciones.
Bitcoin y dark web: las autopistas invisibles del dinero sucio
De dólares a criptomonedas en segundos
Alrededor del 10 % de los pagos vinculados al tráfico de fentanilo en 2024 se hicieron en criptomonedas, especialmente bitcoin, según el Departamento del Tesoro de EE. UU.
El método: convertir dinero tradicional en cripto, moverlo entre varias billeteras y ocultarlo en la dark web, un espacio de internet accesible solo con software especial.
Plataformas ilegales que se camuflan
En estos mercados ocultos se venden drogas, armas y documentos. Las operaciones son anónimas, rápidas y difíciles de rastrear. Las criptotransacciones, fragmentadas y en cadena, complican aún más la trazabilidad. Todo esto reduce la eficacia de los sistemas tradicionales de monitoreo bancario.
El rol silencioso del comercio electrónico y empresas fachada
Proveedores en China y la trampa del CAS
El informe revela cómo se compran precursores químicos para fabricar fentanilo a través de tiendas online en China, que publican los productos usando códigos CAS (número de identificación química) para evitar ser detectados.
Los pagos se hacen mediante múltiples vías:
- Transferencias bancarias
- Plataformas digitales
- Criptomonedas
- Servicios de envío de dinero
Empresas mexicanas con fachada legal
En Sinaloa y Jalisco, varias compañías registradas recientemente han sido señaladas por hacer pagos a proveedores químicos internacionales. Aunque no pertenecen al rubro farmacéutico, estas empresas operan como intermediarios, a veces usando cuentas personales en EE. UU. para mover el dinero sin levantar alarmas.
Un nuevo narco invisible: sin balas, pero con WiFi
Hoy, no hace falta cruzar una frontera ni hablar en clave por teléfono. El tráfico de fentanilo ha mutado a una operación digital, silenciosa y descentralizada, donde los pagos se fragmentan, los mensajes se disfrazan y las huellas desaparecen en segundos.
Las autoridades enfrentan un dilema: cómo rastrear lo que, en apariencia, son simples pagos personales o emojis entre amigos.
El crimen ya no se esconde en callejones oscuros, sino en la luz azul de una pantalla. ¿Estamos preparados para combatir una economía ilegal que se mueve con un clic?