Una imagen borrosa, una identidad debatida y una guerra narco en curso. La supuesta nueva foto de Iván Archivaldo Guzmán está generando un revuelo en redes y reavivando tensiones en Sinaloa.
La imagen que incendió las redes
La reciente circulación de una presunta fotografía de Iván Archivaldo Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, ha causado conmoción en redes sociales. Publicada por cuentas que siguen de cerca los movimientos de grupos criminales en México, la imagen muestra parcialmente el rostro de quien sería el líder de “Los Chapitos”.
Una foto sin rostro completo
En la imagen se observa el lado izquierdo del rostro de un hombre que porta una cadena y una sudadera color vino. La falta de nitidez y la ausencia del rostro completo hacen que la identidad del sujeto sea difícil de confirmar. Aun así, algunos usuarios notaron similitudes con otras fotos conocidas del capo, lo que alimentó el debate.
Autenticidad en duda
Hasta ahora, ninguna autoridad ha validado o desmentido la autenticidad de la imagen. La última foto oficial de Iván Archivaldo data de 2005, cuando fue detenido por la Policía Municipal de Zapopan, Jalisco. Esta brecha temporal refuerza la incertidumbre y el interés público por cualquier nueva imagen del narcotraficante.
El contexto de una guerra interna
La foto llega en un momento clave: la disputa por el control del Cártel de Sinaloa entre “Los Chapitos” y “Los Mayos”, liderados por Ismael “El Mayo” Zambada.
Violencia en aumento en Culiacán
Esta lucha ha generado una ola de violencia en el norte de México, especialmente en Culiacán. Balaceras, bloqueos y operativos sorpresa son cada vez más comunes, según reportan medios locales.
El factor Ovidio Guzmán
El escenario se complica aún más con el proceso judicial en curso contra Ovidio Guzmán López, hermano de Iván. Se espera que en su próxima audiencia en EE.UU., “El Ratón” acepte cargos relacionados con el crimen organizado. Esto podría impactar las estructuras de poder dentro del cártel y alterar alianzas internas.
Huida por un túnel: el escape perfecto
Sumado a la viralización de la fotografía, el medio The Wall Street Journal publicó una investigación que afirma que Iván Archivaldo escapó por un túnel oculto en el baño de una vivienda durante un operativo federal en febrero de 2025.
Silencio oficial
Las autoridades mexicanas no han emitido comunicados al respecto, lo que mantiene viva la teoría del escape y proyecta la imagen de un capo intocable, que sigue operando a la sombra de la ley.
Un fantasma con poder
Iván Archivaldo se ha convertido en un personaje mitificado dentro del narco mexicano. Su escasa presencia pública, sumada a su relevancia en el crimen organizado, alimenta el misterio.
De la absolución a la clandestinidad
En 2008, el juez Luna Altamirano lo absolvió de los cargos por operaciones con recursos de procedencia ilícita. Desde entonces, ha permanecido en libertad, consolidando su poder y evitando nuevas detenciones.
La imagen que dice más de lo que muestra
En un país marcado por la impunidad y la narrativa narco, una imagen parcial basta para incendiar el debate. ¿Es realmente Iván Archivaldo? ¿Por qué aparece justo ahora? Más allá de la veracidad, la foto refleja el poder simbólico del capo y el miedo latente en una región bajo fuego.