La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abordó la polémica suscitada por la oposición política, la cual ha intentado vincular el triunfo de Fátima Bosch en Miss Universo con supuestas injerencias del Gobierno de México. Desestimó enfáticamente los señalamientos, calificándolos como un reflejo de la desesperación ante los avances de la administración.
La respuesta de la presidenta: Un reflejo de la desesperación opositora
La mandataria nacional desestimó las versiones promovidas por sectores de la oposición que sugieren, sin fundamento alguno, que el Gobierno de México influyó de manera indebida en el triunfo de Fátima Bosch en Miss Universo. Señaló que este tipo de afirmaciones son “absurdas” y “ridículas”, constituyendo una táctica que busca desacreditar cualquier éxito individual.
En su análisis, la presidenta Sheinbaum Pardo criticó la metodología utilizada por sus detractores para generar estas narrativas:
- Buscan relacionar fotografías o vínculos remotos.
- Utilizan argumentos basados en premisas irreales, como la búsqueda de un nexo que va desde: “la abuela del primo tuvo un contrato con alguien”.
Según la presidenta, esta estrategia refleja un nivel patente de desesperación en la oposición, cuyo objetivo es convertir cualquier logro o éxito individual en una supuesta “cortina de humo” para desviar la atención.
La fabricación de escenarios irreales: Oaxaca y la ingobernabilidad
La crítica de la presidenta se extendió más allá del tema del certamen de belleza, abarcando la forma en que la oposición distorsiona hechos cotidianos para crear una sensación de crisis institucional.
Recordó que los opositores incluso distorsionan hechos mínimos, como la presencia de un pequeño grupo en Oaxaca que intentó interrumpir un evento público, para presentar escenarios irreales de ingobernabilidad.
Resaltó que estos intentos de desestabilización narrativa contrastan directamente con la plena libertad de expresión que, enfatizó, existe en el país. La presidenta llamó directamente a la ciudadanía a no dejarse llevar por montajes o rumores que circulan en redes sociales y otros espacios mediáticos.
El avance firme del gobierno frente a la falta de propuestas
Frente a lo que denominó “la falta de propuestas de ciertos sectores opositores”, la presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó que los avances del gobierno continúan con paso firme.
Subrayó que los hechos hablan por sí mismos y que la administración está cumpliendo con su agenda. Indicó que prácticamente los 100 compromisos anunciados en el Zócalo registran progreso, destacando específicamente:
- Proyectos de trenes y carreteras.
- Avances en proyectos energéticos.
- Construcción de nuevas preparatorias y universidades.
Al finalizar su intervención sobre el tema, la mandataria afirmó categóricamente: “Vamos muy bien”, en un mensaje directo que busca contraponer la gestión gubernamental eficiente con la “desesperación” que atribuye a la oposición política mexicana.
Temas de agenda paralela: Gastronomía y cultura
En un apartado de temas no políticos, diversos medios han cubierto notas paralelas que reflejan la agenda social y cultural del mes de noviembre de 2025.
En el ámbito gastronómico, se destaca la llegada de Tacos Nene a la Narvarte para elevar el arte del taco y una propuesta ambiciosa que redefine la taquería tradicional: Más allá del pastor, con ingredientes premium y un toque gourmet.
Adicionalmente, ante la celebración de Thanksgiving 2025, la sección Gastrolab ofreció tres opciones de bebidas deliciosas que combinan perfectamente para acompañar el pavo. Para los preparativos de la cena, también se detallaron las distintas opciones y rangos de precio de pavo navideño congelado que ofrecen tiendas mayoristas como Sam’s y Costco durante el mes de noviembre.
Finalmente, se confirmó la celebración de la Feria de las Pulquerías Tradicionales en CDMX en 2025, que presentará una oferta con más de 500 curados, helado de pulque y música en vivo.




