Los grupos parlamentarios de Morena, PT y PVEM cerraron filas con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, denunciando una “embestida organizada” de la derecha. En conferencia de prensa, acusaron directamente a líderes de oposición de orquestar y proporcionar el financiamiento marchas México, revelando el supuesto origen y los nombres clave detrás de las recientes movilizaciones.
La respuesta legislativa ante la “embestida de la ultraderecha”
Los grupos parlamentarios de Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Congreso de la Unión mostraron unidad ante las recientes manifestaciones, especialmente aquellas encabezadas por la Generación Z y las protestas contra la violencia.
Los legisladores federales calificaron estos movimientos como una embestida organizada que proviene de “la parte más oscura de la derecha mexicana e internacional”.
Aunque rechazaron que se tratara de un intento “golpista” por las movilizaciones recientes, los coordinadores parlamentarios de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, y en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, ofrecieron una conferencia de prensa conjunta. Aseguraron que las bancadas de Morena y sus aliados están unidas y respaldan todas las políticas públicas del gobierno federal.
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, aseveró que Morena, PT y PVEM caminarán unidos para acompañar las decisiones de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Señalamiento directo a organizadores y financiadores de las movilizaciones
En el Senado, el líder de la bancada morenista aseguró que no existe preocupación por las manifestaciones, ya que minimizó la respuesta ciudadana. Sin embargo, destacó la importancia de cerrar filas en torno a la presidenta de la República ante lo que calificó como ataques y difamaciones.
López Hernández sostuvo:
> “Nos corresponde la tarea de acompañar, sin ninguna duda, a la presidenta de la República. Hay una embestida organizada desde la parte más oscura de la derecha mexicana e internacional”.
El morenista procedió a señalar directamente a los presuntos organizadores y financiadores de las manifestaciones contra el gobierno que se han llevado a cabo en los últimos días:
- Claudio X. González
- Mauricio Tabe
- Roberto Madrazo
- Miembros del PAN y PRI
Adán Augusto López Hernández detalló que tienen información de que la convocatoria comenzó a incubarse y a reclutar jóvenes a partir de un acuerdo establecido el 13 de septiembre en Morelia, Michoacán, con la asociación civil Creemos México.
Morena cierra filas en apoyo a Sheinbaum
Los legisladores reiteraron su apoyo a la presidenta. Ricardo Monreal Ávila afirmó que es importante mantener la unidad frente a los embates.
Monreal dijo:
> “La presidenta representa a la mayoría del pueblo de México, y ahora que está sometida a una embestida, denuestos y calumnias en su contra, nosotros los rechazamos. Decirle que no está sola, que vamos todos nosotros en el movimiento a respaldarla, a respaldar sus actividades públicas y las políticas públicas que está implementando y que darán resultados”.
El coordinador de Morena en San Lázaro adelantó que tanto senadores como diputados federales acompañarán a la presidenta Sheinbaum en los eventos públicos que ella disponga. Monreal reiteró que, dado que la presidenta Sheinbaum cuenta con un alto nivel de aceptación, no se trata de un intento golpista, pues actualmente no hay condiciones para un hecho de este tipo.
Las declaraciones de los líderes parlamentarios oficialistas no solo buscan cohesionar a sus filas, sino también trazar una línea muy clara entre el gobierno y una oposición que, según sus narrativas, opera desde las sombras con financiamiento específico. La pregunta que se impone es si esta acusación de financiamiento marchas México logrará desactivar las protestas o si solo servirá para polarizar aún más el debate público nacional.




