México Tenochtitlán: Timbre Conmemorativo por 700 Años

Presidenta Sheinbaum cancela timbre conmemorativo de 700 años de México Tenochtitlán. Descubre su simbolismo, la visión de Brugada y la innovación de Sepomex con código QR.

AL MOMENTO

- Advertisement -

En un acto de gran significado histórico, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo canceló el timbre conmemorativo de los 700 años de la fundación de México Tenochtitlán. Esta pieza artística y documental busca llevar la memoria de la ciudad a cada rincón del país, invitando a la reflexión sobre su legado milenario.

Un Símbolo de Resistencia y Esplendor

En la conferencia de prensa matutina, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llevó a cabo la cancelación del timbre conmemorativo por los 700 años de la fundación de México Tenochtitlán.

Clara Marina Brugada Molina, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, resaltó la importancia de este timbre, describiéndolo como una pieza artística y documental diseñada para difundir la memoria de la ciudad a lo largo y ancho del país. Subrayó que es una invitación a la reflexión sobre el origen de México Tenochtitlán.

“En medio de los Lagos, un pueblo que venía en busca de una señal el águila posada sobre un nopal, devorando una serpiente y este símbolo de fuerza de humano y lo sagrado es nuestro origen. Representa la fundación de una ciudad que no sólo fue centro político y cultural de Mesoamérica, sino también emblema de resistencia y esplendor”, declaró Brugada Molina.

Te puede interesar:Sheinbaum condena quema de libros en marcha contra gentrificación

La Jefa de Gobierno también expresó su agradecimiento: “Este escudo es el mismo que llevamos en el corazón de nuestra Bandera Nacional, así que agradezco profundamente a Correos de México al Gobierno de México, por ser posible emisión de timbres su trabajo no solo preserva la memoria circular, la vuelve parte de nuestra conversación cotidiana”, afirmó.

Homenaje a la Grandeza y Futuro Postal

Por su parte, Violeta Giorgina Abreu González, Directora del Servicio Postal Mexicano (Sepomex), enfatizó que este timbre es un homenaje a la grandeza de Tenochtitlán.

“Y también a quienes durante siete siglos han transitado los caminos de esta tierra con la firme convicción de que todo mensaje, por pequeño o lejano que sea, debe llegar a su destino. Correos de México es tradición, pero también busca innovar”, señaló Abreu González.

Te puede interesar:Consejo Nacional de Morena: respaldo unánime a Adán Augusto …

La Directora de Sepomex detalló un aspecto innovador en el diseño de esta estampilla: la inclusión de un código QR. Este código permitirá a los usuarios acceder a información adicional sobre esta significativa celebración, fusionando la tradición postal con la tecnología moderna.

Este timbre, más allá de su valor conmemorativo, es un recordatorio tangible de la rica historia de México y de cómo sus orígenes ancestrales continúan resonando en la identidad nacional. ¿Cómo seguirán las futuras generaciones manteniendo viva la memoria de Tenochtitlán?

PolíticaMéxico Tenochtitlán: Timbre Conmemorativo por 700 Años
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS