Segob advierte: bloqueos en México responden a motivaciones políticas

La Segob afirma que no hay razón para los bloqueos carreteros México 2025, sugiriendo que las movilizaciones responden a motivaciones políticas, no a falta de diálogo.

AL MOMENTO

Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), ha levantado la voz en medio de las persistentes manifestaciones. Tras una intensa jornada de mesas de diálogo, la funcionaria ha sido contundente: no existe justificación para los bloqueos carreteros México 2025 que afectan al país.

El diálogo institucional ha estado permanentemente abierto

La titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó en conferencia de prensa este hoy lunes 24 de noviembre que las movilizaciones y bloqueos carreteros carecen de motivo, dada la intensa actividad de diálogo que el Gobierno de México ha sostenido con los sectores afectados.

La secretaria enfatizó que la disposición gubernamental es total para atender las demandas, una postura que se ha mantenido constante, buscando evitar afectaciones a la ciudadanía en distintos puntos del territorio nacional.

Rodríguez refirió que “no existe razón para mantener dichos bloqueos y manifestaciones, toda vez que el diálogo ha estado permanentemente abierto y existe plena disposición para abordar los planteamientos de los sectores agrícola y transportista”.

Discusiones y avances con el sector agrícola

En el caso específico de los productores agrícolas, la Secretaría de Gobernación ha documentado el progreso en el entendimiento de sus inquietudes, destacando varios puntos clave que desvirtúan la necesidad de la protesta violenta:

  •  Ley de Aguas: Se confirmó que la Ley de Aguas aún no ha sido aprobada. El debate sobre esta legislación continúa abierto en la Cámara de Diputados.
  •  Foro de Participación: Existe un foro activo que garantiza la participación de todos los sectores involucrados en la discusión, foro en el cual también participa la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
  •  Pronunciamiento oficial: La Conagua se pronunciará respecto a las inquietudes planteadas por los productores.

El esfuerzo de acercamiento ha sido intenso. La Segob tiene registro de que en estas últimas tres semanas se han realizado más de 200 reuniones con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y los productores agrícolas. Adicionalmente, tanto el pasado sábado como el domingo se llevaron a cabo encuentros directos con los dirigentes y con el subsecretario de Gobernación, César Yáñez Centeno.

Mesas de trabajo por la seguridad de los transportistas

Respecto a la atención del sector transportista, Rosa Icela Rodríguez detalló que se llevan a cabo mesas de trabajo que se mantienen desde hace varios meses con instituciones clave del gobierno federal, como son:

  •  La Guardia Nacional.
  •  La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

El objetivo central de estas mesas es garantizar la seguridad en carreteras, así como proteger la integridad de las personas transportistas y sus mercancías en todo el país, asegurando sus trayectos.

Segob: la falta de atención, un pretexto político

La Secretaría de Gobernación fue enfática al señalar que las movilizaciones, y especialmente los bloqueos carreteros, solo se justificarían si respondieran a intereses ajenos a la demanda social legítima.

La dependencia federal considera que “no hay motivo para las movilizaciones y mucho menos para los bloqueos que afectan a la ciudadanía en distintos puntos del territorio nacional, salvo que respondan a motivaciones políticas contra nuestro gobierno al generar la idea de falta de atención a las demandas sociales”.

Llamada a la suspensión de acciones

Ante esta perspectiva, la secretaria Rosa Icela Rodríguez hizo una llamada directa a los productores y convocantes. Pidió que “privilegien el entendimiento”, subrayando que el “intercambio institucional y abierto es la vía para atender sus inquietudes y construir soluciones conjuntas que eviten afectaciones a la población”.

La funcionaria instó a los convocantes “a suspender acciones que afectan a la ciudadanía, reiterando que el Gobierno de México mantiene disposición plena para atender sus planteamientos en un marco de legalidad y del bien común”.

Finalmente, la secretaria de Gobernación agradeció a diversas organizaciones transportistas que anunciaron de manera pública que no participarán en ningún diálogo. Estas organizaciones argumentaron que el diálogo con instituciones estatales y gubernamentales ha avanzado y que las mesas de trabajo “ofrecen un cauce institucional para ofrecer sus demandas”.

El señalamiento del ejecutivo federal de que las movilizaciones son impulsadas por “motivaciones políticas” eleva la complejidad del conflicto. Si el diálogo institucional se confirma como la vía eficaz, como indican las más de 200 reuniones en tres semanas, la persistencia de los bloqueos plantea la pregunta inevitable: ¿cuál es la verdadera agenda detrás de la afectación a la ciudadanía en este crucial momento político?

PolíticaSegob advierte: bloqueos en México responden a motivaciones políticas
Redacción Noticias Activas
Redacción Noticias Activas
Editor en jefe responsable del contenido con estrategia, con mas de 13 años de experiencia contando historias, especialista en comunicación visual con enfoque estratégico comercial.
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS