Seguridad social para trabajadores de plataformas digitales: IMSS lanza piloto

IMSS lanza programa piloto de seguridad social para trabajadores de plataformas digitales (Uber, Didi, etc.) a partir del 1 de julio. Conoce los detalles y el micrositio.

AL MOMENTO

- Advertisement -

A partir de mañana, 1 de julio, arranca un programa piloto impulsado por el IMSS para garantizar la seguridad social a personas que laboran en plataformas digitales como Uber y Didi. El director general del IMSS, Zoé Robledo, informó sobre el inicio de esta prueba. Para facilitar el acceso a la información, se ha habilitado un micrositio.

Detalles del programa piloto del IMSS

Este programa representa un paso fundamental para integrar a los trabajadores de plataformas digitales al esquema de seguridad social.

Inicio y duración de la prueba

La prueba piloto inicia mañana, 1 de julio, y tendrá una duración de 180 días naturales. El objetivo de esta fase inicial es evaluar la eficiencia del portal habilitado para este fin y detectar áreas de oportunidad que permitan su mejora continua.

Te puede interesar:Nuevo Despliegue Seguridad Sinaloa Harfuch Anuncia 1600 Refuerzos Federales

El IMSS publicó las reglas generales de esta prueba piloto el martes pasado en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Este documento establece los requisitos necesarios para que las empresas de plataformas digitales puedan otorgar la prestación de seguridad social a sus trabajadores.

El micrositio informativo

Robledo Aburto anunció a través de redes sociales que se habilitó un micrositio dedicado a estas nuevas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo.

La página ofrece información general, incluyendo el marco normativo del cambio de ley. También cuenta con un podcast que ayuda a explicar las reglas de operación. Se proporciona información específica tanto para trabajadores como para empleadores. Adicionalmente, el micrositio incluye una sección de preguntas y respuestas frecuentes, y un apartado de contacto con teléfono, correo electrónico y redes sociales vinculadas al tema.

Requisitos y procesos de aseguramiento

Te puede interesar:Seguridad Social El Desafio Ineludible Para Una Democracia Plena

El documento publicado en el DOF detalla el procedimiento que deben seguir las empresas y el estatus de los trabajadores.

Proceso para patrones de plataformas

Explica que los patrones deben darse de alta ante el IMSS como empresa de plataforma digital y obtener su registro patronal. Posteriormente, deberán inscribir a las personas susceptibles al servicio de seguridad social, con al menos un salario mínimo general diario de la Ciudad de México.

Estatuto de los trabajadores y opciones de aseguramiento

Las personas trabajadoras en este sector serán consideradas trabajadoras independientes. Si al final de cada mes no alcanzan a generar el ingreso mensual neto requerido, podrán tramitar su aseguramiento en el IMSS bajo el esquema de incorporación voluntaria al Régimen Obligatorio del Seguro Social.

Si un trabajador sufre un accidente por riesgo de trabajo y no cuenta con los ingresos generados necesarios que marca el programa, el patrón con quien ocurrió el accidente o enfermedad deberá cubrir el aseguramiento al Régimen Obligatorio del IMSS durante el lapso de las incapacidades, cubriendo las cuotas obrero patronales correspondientes.

Esta prueba piloto será clave para evaluar el sistema y garantizar el acceso a la seguridad social de este sector laboral. ¿Qué implicaciones tendrá este cambio para el futuro del trabajo en plataformas digitales?

PolíticaSeguridad social para trabajadores de plataformas digitales: IMSS lanza piloto
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS