La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reaccionó a los resultados de una reciente encuesta de El Heraldo de México, donde la ciudadanía manifestó un fuerte deseo de que la renovación del Poder Judicial impulse una mayor impartición de justicia. Este pronunciamiento subraya el compromiso del gobierno con la transformación de una de las instituciones más críticas del país.
La demanda ciudadana por un Poder Judicial renovado
La mandataria citó la encuesta de El Heraldo, publicada la semana pasada, que reveló que “siete de cada diez personas buscaban que se mejorara el Poder Judicial, principalmente, obvio, en la impartición de justicia”, según se le planteó. Sheinbaum Pardo enfatizó la relevancia de este clamor popular.
Visión de un estado de derecho genuino
Al abordar el concepto del “estado de derecho”, la presidenta Sheinbaum Pardo reflexionó sobre su significado. “¿Qué quiere decir el estado de derecho? Que se cumpla con las leyes”, acotó. Reconoció que “hubo un momento en que las leyes no estaban hechas para el beneficio de la gente, verdad, o de la nación”, pero afirmó que “ahora cada vez más se recuperan, leyes al servicio del pueblo, que recuperen la soberanía y los derechos del pueblo de México”.
Te puede interesar: La nueva corte de nueve ministros revela su primera fotografía oficial
Erradicar la corrupción y garantizar justicia igualitaria
La presidenta recalcó la necesidad imperativa de que la justicia sea “pareja” y de erradicar por completo la corrupción. “Tenemos una justicia, hasta ahora que si tienes más dinero, tienes más acceso a la justicia porque puedes tener mejores abogados, porque puedes comprar un abogado, a un juez”, afirmó. Su objetivo es claro: “lo que queremos es erradicar, que se radique la corrupción por completo en el Poder Judicial y que se imparta justicia para todos por igual, eso es un verdadero estado de derecho”.
Apertura simbólica de la suprema corte
Te puede interesar: Cuauhtémoc Blanco: desafuero rechazado y una denuncia que …
La titular del Ejecutivo Federal resaltó un momento clave ocurrido recientemente. “Es muy simbólico cómo abrieron las puertas ayer porque era el, era un lugar cerrado para la gente, un búnker donde parecía que solo podían entrar los que tenían un carro grande, el que recibía una invitación”, explicó. La apertura de las puertas del máximo tribunal por el nuevo pleno de ministros de La Suprema Corte es, para ella, una señal poderosa. “Muy simbólico que hayan abierto las puertas, si la justicia abre puertas al pueblo de México, muy simbólico el momento de abrir las puertas y lo que ha decidido”, afirmó.
¿Representará esta visión un cambio trascendental hacia una justicia accesible y equitativa para toda la sociedad mexicana?