Sheinbaum niega acuerdo de seguridad con la DEA y defiende soberanía

La presidenta Sheinbaum desmiente comunicado de la DEA sobre el Proyecto Portero y reafirma que no pondrá en riesgo la soberanía nacional.

AL MOMENTO

- Advertisement -

La presidenta Claudia Sheinbaum ha refutado con contundencia el reciente comunicado de la Administración de Control de Drogas (DEA), tildándolo de “fuera de la realidad”. Desde Palacio Nacional, la mandataria cuestionó la verdadera intención de la agencia estadounidense, enfatizando que las declaraciones sobre una supuesta colaboración en el Proyecto Portero no coinciden con la realidad del país. La postura de México se mantiene firme en la defensa de su soberanía nacional.

La confrontación entre Sheinbaum y la DEA

En su conferencia matutina del 20 de agosto, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó su extrañeza ante el comunicado de la DEA. “Cuando sale el comunicado de la DEA no tiene nada que ver con la realidad, lo que hay es el acuerdo de seguridad que está por culminarse con el Departamento de Estado de Estados Unidos”, afirmó la mandataria. Sheinbaum añadió que desconocía “cuál sea su intención, la verdad, decir que hay un operativo especial cuando no lo hay”.

La DEA, por su parte, había informado en su comunicado que el Proyecto Portero es una iniciativa diseñada para “fortalecer la colaboración entre Estados Unidos y México” en la lucha contra los cárteles. Según la agencia, estas redes de tráfico son las responsables de inundar las comunidades estadounidenses con drogas sintéticas letales.

¿Qué establece el Proyecto Portero, según la agencia estadounidense?

Te puede interesar: Gabriela Nicole Pratts: brutal asesinato en fiesta de Aibonito

El comunicado de la DEA describe el Proyecto Portero como su “operación insignia”, cuyo objetivo principal es “desmantelar a los ‘guardianes’ de los cárteles”. Estos “guardianes” son definidos como “agentes que controlan los corredores de contrabando a lo largo de la frontera suroeste”.

La agencia subraya la importancia de estos individuos para las operaciones de los cárteles, ya que son quienes “dirigen el flujo de fentanilo, metanfetamina y cocaína hacia Estados Unidos, a la vez que garantizan el movimiento de armas de fuego y grandes cantidades de dinero en efectivo de regreso a México”. La DEA concluye que al enfocarse en ellos, la agencia y sus socios “están atacando la esencia del comando y control de los cárteles”.

México reitera su compromiso con la soberanía nacional

Te puede interesar: Cierre definitivo de Wrangler impacta a más de dos mil trabajadores …

Frente a la versión de la DEA, la mandataria mexicana insistió en la defensa innegociable de la soberanía nacional. “Esos límites continúan en nuestro Gobierno y ahora estamos, lo he hecho público, haciendo un acuerdo de seguridad con el Departamento de Estado de Estados Unidos y coordina la Secretaría de Relaciones Exteriores, ha habido intercambio”, explicó Sheinbaum.

La presidenta reiteró su desconocimiento sobre el “interés” que podría tener la DEA en “querer decir que cambiaron las cosas”. Sin embargo, dejó un mensaje claro y contundente al pueblo de México: “Lo que tiene que quedar en claro al pueblo de México es que la Presidenta no va a poner en riesgo la soberanía nacional”.

PolíticaSheinbaum niega acuerdo de seguridad con la DEA y defiende soberanía
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS