Sheinbaum: Washington es más inseguro que la ciudad de México, con datos

Sheinbaum asegura que Washington es más inseguro que la Ciudad de México, refutando a Trump con datos de homicidios por cada 100 mil habitantes. Descubre los detalles.

AL MOMENTO

- Advertisement -

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha afirmado contundentemente que Washington es más inseguro que la Ciudad de México. Esta declaración surge en respuesta a las recientes afirmaciones de Donald Trump y su decisión de desplegar la Guardia Nacional en la capital estadounidense, justificada por una supuesta alta tasa de criminalidad y homicidios.

La réplica de Sheinbaum a las afirmaciones de Trump

En una reciente conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó enérgicamente la caracterización de la Ciudad de México como la urbe más insegura de América Latina, una afirmación realizada por su homólogo estadounidense, Donald Trump.

A pregunta expresa, Sheinbaum puntualizó: “primero, Washington era más insegura que la Ciudad de México, cosa que es cierta”. La mandataria enfatizó su desacuerdo con la clasificación de la Ciudad de México como la más insegura de América Latina, señalando que “hay otras ciudades que tienen mayores índices delictivos por 100 mil habitantes”.

Comparativa de tasas de homicidio: Washington vs. Ciudad de México

Sheinbaum explicó que la tasa de homicidios se mide entre el número de homicidios por cada 100 mil habitantes. Destacó la significativa diferencia poblacional: la Ciudad de México tiene más de 9 millones de habitantes, mientras que Washington tiene 700 mil.

Presentó datos específicos para ilustrar su argumento, aunque reconoció que, en números absolutos, la Ciudad de México tuvo más casos:

  •  En 2024, Washington registró 187 homicidios.
  •  La Ciudad de México, en el mismo periodo, contabilizó 978 homicidios.

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum reitera que caso Alonso Ancira sigue por fraude …Sin embargo, al considerar la población, la tasa de homicidios revela una realidad distinta:

  •  Washington: 27 homicidios por cada 100 mil habitantes.
  •  Ciudad de México: 10 homicidios por cada 100 mil habitantes.

Estos datos, recalcó la Presidenta, demuestran que, en términos de tasa de homicidios, la capital estadounidense supera a la mexicana.

Evolución de la seguridad en la capital mexicana

La presidenta Sheinbaum Pardo también abordó la trayectoria de la seguridad en la Ciudad de México. Señaló que durante la gestión de Miguel Ángel Mancera como jefe de gobierno, “los homicidios se elevaron de manera desproporcionada”.

Sheinbaum afirmó que, cuando fue jefa de gobierno de la Ciudad de México, se redujo el número de homicidios dolosos, un trabajo que se mantiene hasta la fecha con Clara Brugada.

Detalló los promedios diarios de homicidios durante su gestión y la actual:

  •  “Nosotros lo dejamos en dos homicidios diarios, dos, 2.1”.
  •  “El año más bajo fue el 2022 con 1.8, yo salí… 1.9 homicidios diarios promedio”.
  •  “Yo salí de la ciudad en junio, creo, del 2023 para irme a ganar la encuesta primero y luego a la campaña.”
  •  Martí “se quedó haciendo un buen trabajo y ahora Clara todavía, porque subió un poco, 2.3, algo así, y ahora Clara está haciendo un muy buen trabajo, apoyado por todo el equipo de seguridad, porque nos coordinamos y está sobre dos homicidios diarios en este momento el promedio en la ciudad”, comentó.

Te puede interesar: Sheinbaum: 81 mexicanos detenidos en Florida; productores de …

Trump anuncia despliegue de la Guardia Nacional en Washington

En un contexto relacionado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes el despliegue de la Guardia Nacional en Washington. Esta medida se tomó por los “altos niveles de criminalidad y homicidios” que, según él, azotan la capital estadounidense.

El republicano aseguró que “la tasa de Washington es más alta que la de Bogotá, Colombia, Ciudad de México, alguno de los lugares de los que se oye hablar como los peores lugares de la tierra, mucho más alta, esto es mucho más alto”. Además, destacó que “el número de robos de coches se ha duplicado en los últimos cinco años y el número de robo de coches sea más que triplicado”.

La divergencia en las percepciones de seguridad entre los líderes de ambas naciones subraya la importancia de analizar los datos con rigor y considerar las particularidades demográficas. ¿Reflejan estas cifras una realidad consistente o son susceptibles a interpretaciones políticas?

PolíticaSheinbaum: Washington es más inseguro que la ciudad de México, con datos
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS