La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, consolidaron un histórico “Programa de Cooperación sobre Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley”, tras meses de trabajo conjunto. Este acuerdo subraya una fase sin precedentes de colaboración bilateral para abordar desafíos comunes en la región.
Sheinbaum detalla los ejes del acuerdo
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comunicó en su cuenta oficial de X (@Claudiashein), el 3 de septiembre de 2025, los detalles del nuevo programa binacional. En su publicación, la mandataria afirmó: “Durante el encuentro cordial con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, acordamos el programa de cooperación sobre seguridad fronteriza y aplicación de la ley, luego de varios meses de trabajo. Está basado en cuatro ejes: Reciprocidad; respeto a la soberanía e integridad territorial; responsabilidad compartida y diferenciada, así como confianza mutua.”
Durante el encuentro cordial con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, acordamos el programa de cooperación sobre seguridad fronteriza y aplicación de la ley, luego de varios meses de trabajo. Está basado en cuatro ejes:
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) September 3, 2025
Reciprocidad; respeto a la soberanía… pic.twitter.com/kVwBWN4WIb
Histórica cooperación bilateral, según Marco Rubio
Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, subrayó la existencia de una “cooperación histórica” con México. El funcionario estadounidense reconoció el trabajo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la lucha contra la criminalidad.
En una conferencia de prensa conjunta con el canciller Juan Ramón de la Fuente, Rubio destacó la importancia del grupo de alto nivel establecido entre ambas naciones, el cual pone en marcha los acuerdos en materia de seguridad para combatir, entre otros delitos, el tráfico de armas.
Te puede interesar: Muere migrante mexicano bajo custodia del ICE; investigan su deceso
“No hay gobierno en este momento que esté cooperando con nosotros más en la lucha contra la criminalidad que el gobierno de México y el gobierno de la presidente Sheinbaum y se agradecemos muchísimo”, afirmó el secretario de Estado, añadiendo que “queda mucho por hacer juntos para lograr esto y avanzar en esta meta que tenemos en conjunto”.
Rubio enfatizó que ambos países son vecinos y comparten amenazas en común. Se mostró “muy alegre” de que se haya alcanzado “un nivel de cooperación histórico”, señalando que “realmente los últimos ocho meses, jamás en la historia de ambos países ha habido el nivel de cooperación que existe en este momento”.
Resultados tangibles y amenazas compartidas
Esta intensa colaboración, que según Rubio respeta la integridad y soberanía de ambas naciones, ya ha generado resultados concretos. El secretario de Estado se refirió al traslado de 55 narcotraficantes enviados a su país como prueba de la efectividad del programa.
“Todo eso ha sido clave, pero queda mucho por hacer y ambos entendemos que los carteles son una amenaza a la seguridad nacional de México y de Estados Unidos, y por eso tiene toda la lógica cooperar y trabajar en conjunto”, señaló Rubio.
Por la mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recibió al secretario de Estado estadounidense en Palacio Nacional, donde se selló este importante “Programa de Cooperación sobre Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley”.
Te puede interesar: EE.UU. deporta a más de 250 presuntos pandilleros a El Salvador …
Con información de Noemí Gutiérrez.
Este acuerdo no solo marca un hito en la relación bilateral, sino que también sienta las bases para una estrategia conjunta más robusta frente a los desafíos de seguridad en la región. ¿Podrá esta nueva fase de cooperación consolidar la paz y estabilidad en la frontera?